• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Evitar 9 horas extra semanales para no incurrir en delito de trata, sugiere COPARMEX

La reforma, que entró en vigor a inicios de junio, considera penas de 3 a 10 años de prisión para los patrones que excedan de 48 horas de trabajo cada semana...

Gamaliel Reyes por Gamaliel Reyes
2024/07/16
en León
0
Evitar 9 horas extra semanales para no incurrir en delito de trata, sugiere COPARMEX
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.-  El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) León, Héctor Rodríguez Velázquez, hizo un llamado a no exceder de 9 horas extras semanales para evitar incurrir en un delito federal, tal como lo establece la reciente reforma a la Ley de Trata.

La reforma, que entró en vigor a inicios de junio, considera penas de 3 a 10 años de prisión para los patrones que excedan de 48 horas de trabajo cada semana, con un máximo de 9 horas extra a la semana, divididas en tres días de 3 horas adicionales cada uno.

“Con la reforma es importante que los patrones eviten generar que, en forma permanente, se extienda la jornada de trabajo por más de 9 horas semanales y nunca por más de 3 horas diarias, ni más de tres veces en una semana, ya que, de lo contrario, podrán incurrir en un delito y, en consecuencia, se les imponga los años de prisión y las multas señaladas. Este actuar, conforme a la reforma en comento, es considerado un delito que persigue la Fiscalía General de la República”.

Por su parte, aunque no ahondó en detalles, Roberto Novoa Toscano, consideró necesario que la reforma sea revisada, con el objetivo de evitar que se den denuncias o procesos penales injustificados.

“Como ya lo sabemos todos, esta ley que no te puedes pasar de la cantidad de horas extras porque, si no, se persigue de oficio, nuestra postura sí sería que se revise. Seguramente habrá y han existido casos de patrones que abusen, pero no creo que sea la mayoría como para llegar a esos casos de tener que perseguirse de oficio”.

De acuerdo con la reforma, aprobada el 7 de junio, todo aquel que rebase las jornadas laborales estipuladas podría ser considerado como un explotador laboral y, por tanto, susceptible de que se le apliquen las penas referidas

/ED

Tags: COPARMEXLeónPrincipal
Nota anterior

Reducen embarazos en madres menores de 20 años en Guanajuato

Proxima nota

¿Por qué se están reconstruyendo las estaciones de Bomberos 3 y 5 de León?

Gamaliel Reyes

Gamaliel Reyes

Proxima nota

¿Por qué se están reconstruyendo las estaciones de Bomberos 3 y 5 de León?

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .