• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Exhortan a no utilizar sustancias tóxicas para combatir a los piojos

Redacción por Redacción
2015/09/07
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) exhortó a los padres de familia a no utilizar gasolina o sustancias tóxicas para combatir a piojos y liendres.

Ignacio Ortíz Aldana, titular de la dependencia hizo un llamado a prevenir la pediculosis, la cual es causada por un parásito conocido comúnmente como piojo, agregó que ante cualquier caso es necesario de que se le informe a la Secretaría y se actué para evitar una masificación de casos.

“Es una situación en ocasiones difícil de erradicar, en primera nosotros tenemos el papel de detectar lo que representan en ocasiones un impacto epidemiológico, nos tienen que reportar, pero a nadie la gusta aceptar que tiene este padecimiento, entonces lo más importante es que no se disemine la infección”

Cabe señalar que el huevo llamado liendre se adhiere al pelo por medio de una sustancia cementante hasta que después de ocho días hace eclosión para dejar salir al parásito, quien necesita otros ocho días para llegar al estado adulto, por lo que es importante, dijo, que ante cualquier señal se atienda lo más pronto posible, pues añadió que existe contagio de forma indirecta a través del intercambio de objetos personales de un paciente a otro.

Finalmente mencionó que los síntomas son claros, el más frecuente es la comezón y/o la picazón como reacción a la mordedura del parásito, que se da generalmente en la nuca y detrás de las orejas y que puede producir infecciones agregadas secundarias al rascado.

Tags: Noticias GtoPiojosSalud Guanajuato
Nota anterior

Ampliarán Centros de Tecnología del IECA

Proxima nota

Precios del sector industrial incrementarán 7%

Redacción

Redacción

Proxima nota

Precios del sector industrial incrementarán 7%

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .