• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Exige AMDA cero tolerancia para autos “chocolate”

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/18
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en Guanajuato, Arturo González Palomino, exigió a las autoridades locales cero tolerancia para los vehículos norteamericanos que entran de manera ilegal al país, conocidos como autos “chocolate”.

En conferencia de prensa, dijo que una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para regularizarlos en los estados fronterizos, al menos los estados y municipios no tendrán pretexto para impedir que circulen sin realizar este trámite.

Sin embargo, subrayó que el decreto terminará por aumentar la cantidad de autos “chocolate” que hay en Guanajuato, que sea estima son alrededor de 300 mil.

Esto a su vez provocará daños ambientales porque muchos de ellos son muy viejos o están en condiciones que no les permite cumplir con la normatividad en la materia.

De igual manera, advirtió que una vez que entre en vigor, las autoridades en Guanajuato ni en ningún otro estado, podrán hacer algo para evitar que lleguen unidades de este tipo traídas desde los estados fronterizos.

“Nosotros vemos que a través del gobierno federal se está promoviendo la cultura de la corrupción porque estas mafias que existen en aduanas de pseudoempresarios que pasan vehículos ilegalmente y los venden en México, pues atenten contra un mercado nacional que está siendo golpeado por la pandemia y por el asunto de los microcomponentes”, dijo.

González Palomino añadió que también habrá una disminución en la recaudación en las arcas federales, porque el decreto establece un pago único de 2 mil 500 pesos para la regularización, mientras que cuando una persona compra un auto nuevo, cerca de una tercera parte de su valor es por concepto de impuestos.

Por lo anterior, indicó que AMDA nacional impugnará el decreto, a la par de que impulsarán que se mejoren los procesos aduaneros para evitar la entrada clandestina de estos vehículos.

Tags: AMDAautos chocolateCero tolerancia
Nota anterior

Entrevistan a 11 aspirantes a la Presidencia del Consejo del IEEG

Proxima nota

Alista gremio constructor proyectos con IP y nuevos modelos de negocio

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Alista gremio constructor proyectos con IP y nuevos modelos de negocio

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .