• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Feria del Mole se realizará en San Lucas Atzala, Puebla

Redacción por Redacción
2016/08/24
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Junta Auxiliar de San Lucas Atzala que pertenece al municipio Calpan anunció la Tercera Feria del Mole, en donde 16 mujeres ofrecerán este platillo que será único debido a que no lleva chocolate ni azúcar.

La expositora Vicenta Sánchez Flores dijo que los visitantes a esta feria que se realizará este fin de semana disfrutarán del paisaje del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, todo esto acompañado de un rico mole muy distinto a los demás.

“Los ingredientes que lleva son chile mulato, chile pasilla, chile chilpotle, ajo quemado, plátano macho, almendras, canela, tortilla quemada, cacahuate frito, ajonjolí, galleta de animalitos, pasas y nuez de castilla, todos ingredientes naturales”, acotó.

Resaltó que en la comunidad de San Lucas Atzala se producen los chiles que dan al mole un sabor “picosito”.

“Este mole es totalmente natural, el dulce se lo van a dar los ingredientes como es el plátano macho y las pasas”, acotó.

Por su parte Rogelia Ventura Ramos, habitante de dicha localidad y expositora, explicó que el tlapechtamal es un tipo tamal aplastado que es elaborado con masa natural.

Mencionó que para elaborar este alimento se prepara la masa natural igual que para los tamales tradicionales, pero la diferencia es que se le pone el consomé o caldo en donde se cuece el guajolote que lleva el mole.

“En una olla se pone una cama de hojas de aguacate, se ponen los tamales y se vuelve a poner una capa de esta hoja y con ello se cocinan y suelta su sabor”, apuntó.

Ventura Ramos señaló que por ello lleva ese nombre de tlapechtamal en náhuatl, que significa tamales de agua, en donde unos 10 kilos de masa tardan en cocerse unas dos horas y de ahí salen unos 100 tamales.

En tanto, Antonio de Castilla Jiménez, director de cultura del municipio Calpan, habló del guajolote, de la proteína del mole y los tamales. El guajolote es un ave de traspatio, por ello se cría de manera artesanal al ser alimentada de forraje de la región y sin químicos.

Añadió que el mole es cocinado en una cazuela de barro con leña que se recolecta de la zona boscosa de las faldas de los volcanes, actividad que fortalece la tradición y la cultura.

El funcionario mencionó además que en dicho municipio en la localidad de San Mateo Ozolco unos mil 428 habitantes hablan náhuatl y en San Lucas Atzala unas 728 personas, donde lamentablemente los pequeños ya no quieren hablar la lengua materna y prefieren hablar inglés.

Por ello, resaltó la importancia de este tipo de actividades como es la Feria del Mole y la Feria del Pulque, que buscan fortalecen las tradiciones y costumbres para influir en los jóvenes.

Asimismo señaló que no sólo las mujeres mayores son las que participan, sino que también se suman las hijas y hasta nietas, lo cual ocasiona que se fortalezca la identidad y las costumbres.

Tags: Mole
Nota anterior

En diciembre presentarán Estrategia Nacional de la Calidad del Aire

Proxima nota

Rivalizan Clinton y Trump en Carolina del Norte y Arizona

Redacción

Redacción

Proxima nota
Clinton-Trump

Rivalizan Clinton y Trump en Carolina del Norte y Arizona

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .