• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Fondo de Pensiones para el Bienestar no es sostenible, dice experta en finanzas

Isela Ramírez, señaló que es complicado asegurarles la pensión del 100 por ciento...

Sared Molina por Sared Molina
2024/05/09
en Finanzas, Nacional
0
Fondo de Pensiones para el Bienestar no es sostenible, dice experta en finanzas

Fondo de Pensiones para el Bienestar no es sostenible, dice experta en finanzas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.- El Fondo de Pensiones para el Bienestar no es una medida sostenible, consideró Isela Ramírez, experta en finanzas, al ser consultada sobre su reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación, iniciativa impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

De otorgarse el primer pago que está programado para el próximo 1 de julio, consideró que es muy poco tiempo para socializar la información con las personas de 70 y más que cotizaron ante el IMSS o el ISSSTE.

Te puede interesar: Empresarios de León en contra de la reforma de pensiones: CCEL

“Que aún con el recurso que eso es lo delicado, definitivamente no puede ser sostenible lo que están proponiendo con estos recursos no va a ser sostenible que durante toda la vida puedas estarles asegurando la pensión del 100% tenían que ver de qué recurso y sabemos que el recorte va a programas de salud educación entre otros”, dijo.

Incluso, destacó que en los países de la OCDE, las pensiones se otorgan al 70 por ciento, ya que es complicado y deberían de tener una política pública fuerte para que se pudiera dar al 100 por ciento las pensiones.

“Los primeros que deben de ir son los de 70 años que no se han jubilado y no se han retirado tendrían que ir a revisar. Mexicanos que no han cobrado su afore se debería de promover que los que fallecieron y tengan familia quienes puedan cobrar”, señaló.

Finalmente, destacó la importancia de que las nuevas generaciones que comienzan a trabajar, o bien, los que ya laboran, conozcan dónde se encuentra su afore y se involucren en estos temas.

 

/LT

Tags: amlofinanzasFondo de Pensiones para el Bienestarno es sostenible
Nota anterior

Ante apagones, llaman a la industria a apostar por energías limpias

Proxima nota

En menos de 12 horas balean a dos hombres en la León I; uno murió

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
En menos de 12 horas balean a dos hombres en la León I; uno murió

En menos de 12 horas balean a dos hombres en la León I; uno murió

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .