• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Fueron más de 7 millones de balas las que se robaron de dos tráileres

Redacción por Redacción
2021/06/10
en Policial
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Autoridades confirmaron que fueron más de 7 millones de cartuchos útiles los que delincuentes robaron de dos tráiler sobre la carretera a San Luis de la Paz, por ello la Fiscalía General de la República inició investigación con carácter de extra urgente. 

Asimismo, cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno tienen la encomienda de rastrear el cargamento. 

La Fiscalía General de la República (FGR) inició con carácter de extra urgente y prioritaria dicha carpeta de investigación en torno al robo de más de 7 millones de cartuchos útiles para armas de fuego, que fueron sustraídos por un comando de civiles armados en el estado de Guanajuato.

En el Oficio DE/2463021, fechado el 9 de junio se da detalle del embarque.

El material robado comprende municiones de 14 calibres diferentes, casi todas para armas cortas, destacando 87 mil piezas calibre 7.62 x 51 milímetros, usado para abastecer armas largas como las carabinas AR-15 o los fusiles automáticos M-16. También pueden usarse en fusiles FAL.

Los cartuchos eran transportados en dos tractocamiones de la empresa Industrias Tecnos, fabricante de este tipo de material y cuya sede está en la ciudad de Cuernavaca, en Morelos. El embarque, que era custodiado por personal de seguridad privada contratado por la empresa, salió de la planta y fue interceptado por varios hombres armados cuando los trailers circulaban en las inmediaciones de San Luis de la Paz.

La FGR señala en su documento el material robado está integrado por:

2 millones 352 mil  cartuchos calibre .22 LR alta velocidad

1 millón  570 mil  cartuchos calibre .22 LR alta velocidad

1, millón 230 mil  cartuchos calibre .22 LR alta velocidad PH

590 mil cartuchos calibre .22 LR alta velocidad

360 mil cartuchos calibre .22 LR alta velocidad

 295 mil cartuchos calibre .40 S&W

215 mil cartuchos calibre .22 LR súper colibrí

117 mil cartuchos calibre .45 automático

100 mil cartuchos calibre .38 especial encamisado

99 mil cartuchos calibre .410 alta velocidad M.7 y media 

87 mil  cartuchos calibre 7.62 x 51 mm 150 GN

 71 mil 500 cartuchos calibre .12 minishell posta

 25 mil cartuchos calibre .38 súper auto +P

3 mil cartuchos calibre .12 minishell sluhg

En el documento, la Fiscalía detalla que son dos los vehículos que sufrieron el robo de los cartuchos; dos tractocamiones “Semiremolque, tipo Caja Seca, color blanco, Marca Altamirano, Modelo RCS2E402009, año 2009, Placas 2MY050A Particulares de Morelos, cargado con cartuchos”.

El otro vehículo es un semiremolque, tipo Caja Seca, color blanco, Marca Fruehauf, modelo, Año 2015, Placas 1MY150A,  cargado con cartuchos.

En el texto, el encargado del despacho de la Delegación de la Fiscalía General de la República en el Estado de Guanajuato, David Eugenio, solicita el apoyo “a quien corresponda” para que la “célula” de la FGR en ese estado avance en el inicio de la investigación de robo de los 7 millones de cartuchos.

Diversos medios del estado de Guanajuato consignaron más tarde que los tráileres fueron localizados en un paraje entre San Luis de la Paz y Cabaña del Rey, pero las cajas secas estaban vacías.

Las primeras notas al respecto señalaban primero, de manera confusa, que los cartuchos pertenecían a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que los cartuchos eran material que la secretaría exportaba hacia los Estados Unidos.

La Sedena precisó que esto no era así; indicó que las municiones no eran suyas, no las habían hecho en su Fábrica de Cartuchos. Lo que sí confirmaba era el robo del material. Luego hubo versiones señalando que el material se lo habían robado a la Guardia Nacional, lo cual también resultó falso.

Tags: 7 millonesBalasrobotráileres
Nota anterior

Identifican a hombre fallecido por disparos en la colonia La Margarita 

Proxima nota

Encuentran cuerpo en Jardines de Jerez

Redacción

Redacción

Proxima nota

Encuentran cuerpo en Jardines de Jerez

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .