Guanajuato.- La consejería jurídica del Gobierno del Estado objetó la eventual aprobación de una reforma legal que garantizaría que en las instituciones policiales municipales y del estado se conformen Unidades Especializadas para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, debido a que aún no está concluido el proceso legislativo en el Congreso federal.
En mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y Para la Igualdad de Género, para analizar dicha iniciativa de reforma funcionarios estatales de esa consejería y de la secretaría de Gobierno, dijeron que es importante esperar a que se concluya con la dictaminación federal antes de entrar al análisis de la misma.
Te puede interesar: Congreso de Guanajuato aprueba reforma para fortalecer formación de policías en violencia de género
La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco recordó que lo que se busca es que las policías encargadas de atender la violencia de género en Guanajuato estén sensibilizadas y capacitadas para brindar los primeros auxilios psicológicos que requiera la víctima y que las unidades, además contribuyan en la ejecución y monitoreo de las órdenes de protección para garantizar su cumplimiento.
Tras la intervención de diputados de PAN, Movimiento Ciudadano y Morena, la enviada del gobierno estatal Lourdes Ramírez Segura, advirtió que es conveniente esperar a ver qué ocurre con la Federal.
“Se considera que no es dable la dictaminación en sentido positivo de la presente iniciativa toda vez que la armonización que se busca no sería tal en razón a que el proceso legislativo de las cámaras del Congreso de la Unión no está inconcluso aunado a que derivado de los compromisos para atender la declaratoria de alerta de género se ha determinado hacer una revisión integral de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial con relación a los códigos tanto sustantivos como procesales, leyes orgánicas y leyes administrativas”, dijo.
/LT
Discussion about this post