• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

‘Gritan’ plantas ¡cuando les falta agua!

Si eres de los que a cada rato olvidan regar a sus plantas, puede que estas lleven tiempo emitiendo un 'grito' ultrasónico...

Agencia Reforma por Agencia Reforma
2023/04/03
en Viral
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Si eres de los que a cada rato olvidan regar a sus plantas, puede que estas lleven tiempo emitiendo un ‘grito’ ultrasónico, según han descubierto los científicos, reveló Business Insider.

Un estudio publicado en la revista Cell descubrió que las plantas pueden emitir clics agudos cuando están estresadas por sequías, infecciones o cortes.

Estos ruidos tienen aproximadamente el volumen de una conversación humana normal, pero son tan agudos que no pueden ser escuchados, explicó la publicación.

“Los humanos generalmente escuchan hasta 16 kilohertz y esos sonidos (de las plantas) son en su mayoría de entre 40 y 80 kilohertz”, detalló Lilach Hadany, autora principal del estudio y bióloga y teórica evolutiva de la Universidad de Tel Aviv.

Añadió que es posible que esos ruidos puedan ayudar a algunos animales, como murciélagos, polillas y ratones, a tener una idea de la condición de la planta y de las especies.

Hadany, los estudiantes Itzhak Khait y Ohad Lewin-Epstein, y otros científicos de la Universidad de Tel Aviv, el MIT y Harvard descubrieron que tomates, tabaco y cactus emiten “clics ultrasónicos muy cortos”.

Estos eran casi silenciosos cuando estaban sanos, pero cuando están estresados, “hacen muchos más clics y esto fue tanto por la tala como por la sequía”, expuso Hadany.

Aún no está del todo claro cómo las plantas hacen estos sonidos, pero los científicos sospechan que es un proceso pasivo relacionado con la cavitación, que es cuando las que están estresadas hacen estallar burbujas de aire en su sistema de circulación causando vibraciones en la planta.

Para probar cuánta información contienen estos ruidos, los científicos registraron plantas de tomate, tabaco y cactus cuando estaban sanas o estresadas por la sequía, la infección y el corte de hojas.

Cuando alimentaron con esta biblioteca de sonidos a una computadora, los científicos descubrieron que la máquina podía distinguir una planta estresada de una sana.

La computadora también pudo distinguir los sonidos de diferentes tipos de estrés e incluso de diferentes tipos de plantas.

Esto podría ser muy útil para la agricultura, sostuvo Hadany, por ejemplo, las plantas de tomate emiten sonidos de estrés antes de que empiecen a verse deshidratadas.

 

 

/r

Tags: gritoplantassequía
Nota anterior

Proponen quitar licencia a quien venda alcohol a menores

Proxima nota

Los dos suicidios de Raúl Padilla

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Proxima nota

Los dos suicidios de Raúl Padilla

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .