• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, entidad con más atrocidades por segundo año consecutivo

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/02/09
en Estado
0
Un hombre murió luego de ser víctima de disparos mientras se encontraba dentro de un bazar ubicado en la colonia Real Providencia.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Por segundo año consecutivo, Guanajuato fue la entidad donde se registraron más atrocidades, de acuerdo con un estudio realizado por la organización Causa en Común, la cual criticó particularmente al gobierno del estado por el tema de las fosas clandestinas.

El reporte anual, elaborado a partir de notas de prensa, establece que en el 2021 en Guanajuato ocurrieron al menos 586 hechos considerados como atrocidades por su nivel de violencia, los cuales dejaron un total de 802 víctimas.

Con ello, fue la entidad que registró más casos, y la segunda con más víctimas, solo por debajo de Veracruz, en donde hubo 827. Sin embargo, en ambos casos hubo una disminución en comparación con el 2020, cuando fueron contabilizadas 566 atrocidades con 1 mil 002 víctimas en la entidad.

De las 19 categorías que utiliza Causa en Común para clasificar las atrocidades, en nueve Guanajuato está entre los tres primeros lugares: masacres (96), fosas clandestinas (79), descuartizamientos y mutilaciones (140), calcinamientos (43), asesinatos de menores (60), homicidios de mujeres con crueldad extrema (32), asesinatos de actores políticos (5), homicidios de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad (24) y esclavitud y trata (2).

Particularmente en el caso de las fosas clandestinas, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, criticó al gobierno de Guanajuato por no sumar en su cifra de homicidios los cuerpos que ha encontrado en estos espacios.

“(En el país) se encontraron 556 fosas clandestinas en donde la labor de los colectivos de familiares de desaparecidos ha evidenciado el cementerio en el que se ha convertido nuestro país y donde algunos de los gobiernos estatales como el de Guanajuato, tiene el cinismo de no subirlos a sus estadísticas de homicidio como siempre se ha hecho”, dijo.

En tanto, el especialista y exconsultor de seguridad en el municipio de León, Bernardo León Olea, señaló que el incremento de las atrocidades en el país obedece a los vacíos de autoridad, pero también a la gran impunidad que existe.

Por ello, indicó que es necesario permitir que todos los policías municipales puedan recibir denuncias e investigar los delitos, pues dijo, no hay autoridad que conozca mejor el fenómeno criminal en una comunidad que un elemento municipal.

“Este nivel de impunidad lo permite y hay que darnos cuenta que tenemos el sistema de justicia suficiente para hacer estas tareas, entrar en control del problema de seguridad, pero no hemos hecho lo evidente: que las policías que están en la calle tengan las denuncias de hechos delictivos y tengan la capacidad legal plena para investigar esos delitos y hacerse responsable frente a la sociedad de los problemas de seguridad”, explicó.

Añadió que esto permitiría también cortar las carreras criminales en etapas tempranas, evitando así que los delincuentes tengan cada vez más experiencia y eficacia para cometer delitos.

Tags: atrocidadesCausa en comúnGuanajuato
Nota anterior

Pide diputado a municipios hacer efectiva reforma para castigar llamadas de broma

Proxima nota

Alistan organizaciones provida caravana en contra de la despenalización del aborto

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Guanajuato es el noveno estado desde donde mujeres viajan a la Ciudad de México para interrumpir de forma legal y segura su embarazo, según cifras de la Secretaría de Salud capitalina

Alistan organizaciones provida caravana en contra de la despenalización del aborto

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .