• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato entre los estados con más picaduras de alacrán 

Con corte al 31 de marzo de este año, la Secretaría de Salud Federal reporta 8 mil 694 casos en la entidad...

Sared Molina por Sared Molina
2024/04/10
en Estado
0
Guanajuato entre los estados con más picaduras de alacrán 

Guanajuato entre los estados con más picaduras de alacrán 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Las picaduras de alacrán colocan a Guanajuato como la segunda entidad en todo el país con mayor incidencia.

Con corte al 31 de marzo de este año, la Secretaría de Salud Federal reporta 8 mil 694 casos, de los cuales 4 mil 929 picaduras son en mujeres y el resto en hombres.

Te puede interesar: Cuenta la Cruz Roja Guanajuato con antídoto suficiente contra alacranes

El primer estado con mayor registro de casos de picaduras de alacrán es Guerrero con 10 mil 230 nuevos casos, el tercer estado es Jalisco con 8 mil 237, seguido de Michoacán con 5 mil 600.

A pesar de que Guanajuato se coloca como el segundo estado con mayor cantidad de picaduras, hay que decir que disminuyeron, ya que el año pasado se contabilizaron 9 mil 770 en este mismo periodo.

El delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Franco Ciurana comentó que, con la entrada de la época de calor, son más frecuentes las picaduras. Además, comentó que las diferentes unidades de la Cruz Roja, en el estado de Guanajuato, cuentan con reservas suficientes del antídoto para atender picaduras de alacrán,

El antídoto anti alacrán en la Cruz Roja tiene una cuota de recuperación por los insumos utilizados y es de entre 400 y 800 pesos, ya que varía por la cantidad de dosis que se le apliquen a un paciente.

 

/LT

Tags: Guanajuatopicaduras de alacránsegundo estadosegundo lugar
Nota anterior

Desapariciones y balaceras, problemas que asustan a niños en Guanajuato

Proxima nota

Protección a candidatos no será 24/7 en León

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Protección a candidatos no será 247 en León

Protección a candidatos no será 24/7 en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .