Guanajuato.- Guanajuato se encuentra dentro de los 10 estados donde los niños, niñas y adolescentes (NNA) son proclives al reclutamiento con fines delictivos, según el informe “Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada” de la Secretaría de Gobernación.
En primer lugar se encuentra Baja California, seguido de Colima. En tercer sitio está Chihuahua, le sigue Ciudad de México, Estado de México y, en sexto lugar, Guanajuato. Posteriormente se ubican Guerrero, Jalisco, Michoacán y Morelos.
El documento fue elaborado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y señala que los principales grupos delictivos que operan en Guanajuato son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y un grupo local o regional relevante.

Respecto a los municipios con mayor incidencia delictiva se encuentran León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande, Salamanca y Yuriria.
¿Para qué utilizan los grupos delictivos a los menores?
Dependiendo de la edad del menor, las actividades que realizan aquellos que tienen entre 6 y 12 años incluyen funciones como mensajeros, persuadir a otros menores para la explotación sexual, halconeo y transporte de sustancias adictivas.
En el caso de los adolescentes de entre 13 y 17 años, además de las actividades mencionadas, participan en robo, extorsión digital, producción de drogas, narcomenudeo, secuestro, sicariato y desaparición de cuerpos.

El modus operandi para reclutarlos incluye invitaciones a través de redes sociales, videojuegos y amenazas, entre otros métodos.
¿Por qué los menores en México son vulnerables al reclutamiento delictivo?
- Violencia familiar
- Padres con adicciones o que pertenecen a un grupo armado
- Secuelas por maltrato infantil
- Adherencia a pandillas o grupos armados
- Deserción escolar
- Acoso o maltrato escolar
- Entornos agresivos
- Descomposición del tejido social
- Desigualdad económica y laboral
En México no está tipificado el reclutamiento ni el uso de niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas. El informe señala la urgencia de realizar reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de tipificar el reclutamiento de NNA, sancionando a quien invite, colabore, someta o facilite el reclutamiento de cualquier persona menor de edad.
Te puede interesar:
Preocupa a Coparmex León formas de reclutamiento del crimen organizado
No solo son ofertas falsas de trabajo, existe otros métodos de reclutamiento forzado en Guanajuato
Seguridad Pública de León denuncia reclutamiento de foráneos por cárteles
/ED
Discussion about this post