• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato es el estado con más homicidios de policías

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/05/25
en Estado
0
Guanajuato: un policía asesinado cada semana en lo que va del 2025

Guanajuato: un policía asesinado cada semana en lo que va del 2025

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

De 2018 a la fecha, Guanajuato se ubicó como el estado donde más elementos de seguridad pública fueron asesinados en todo el país, concentrando prácticamente uno de cada seis casos registrados en ese periodo.

Así lo detalla el informe “La situación de las policías en México 2018-2022” presentado este miércoles por la organización Causa en Común, en el cual se informa que de enero de 2018 a abril de 2022, 1 mil 537 agentes fueron víctimas de homicidio doloso.

Tan solo en el estado de Guanajuato fueron cometidos 226 asesinatos, que representan el 15 % del total nacional, situándose como la entidad con más casos y muy por arriba del segundo lugar que es Estado de México, con 119. En tercer sitio se encuentra Chihuahua, que de 2018 a abril de este año reporta 104.

Otro rubro que aborda el estudio de Causa en Común es el de paros laborales realizados en las corporaciones, en donde contabiliza 129 casos en todo el país durante el periodo referido. De esta cantidad, ocho fueron en Guanajuato, ubicándose como el sexto con mayor incidencia.

Las principales motivaciones de los policías que se van a paro están relacionadas con la mejora en sus condiciones laborales y denuncias por el incumplimiento de prestaciones.

La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, sostuvo que este informe lo que refleja en términos generales es el nivel de vulnerabilidad de los policías, al igual que las carencias con las que tienen que desempeñar su trabajo, por lo cual es necesario garantizarles condiciones laborales mínimas para aspirar a tener un entorno más seguro.

“Solo en este contexto podemos aspirar a contar con policías que sean confiables y eficaces, sin embargo, tal como se observa en este informe, cada vez con más frecuencia se encuentran expuestos a sufrir violaciones a sus derechos humanos por parte de las propias autoridades y por los ciudadanos. Son víctimas de ataques que atentan contra su integridad y sus familias, sin que en la mayoría de los casos las autoridades políticas sientan la más mínima empatía por su actividad de muy alto riesgo”, dijo.

Por su parte, Martín Sánchez Bocanegra, presidente de la Red Impulsando la Justicia, apuntó que si los elementos no cuentan siquiera con la capacitación y recursos necesarios para llevar a cabo una puesta a disposición de manera correcta, menos se puede aspirar a que participen en tareas de investigación.

“Sabemos que a nivel nacional la información y la capacidad que tienen las policías municipales para allegarse de datos y poder realizar investigaciones es inmensa, pero si no se tienen las condiciones mínimas necesarias para cumplir con lo de prevención, poder asumir una labor de investigación va a estar muy complicado”, dijo.

Entre las propuestas planteadas por Causa en Común para fortalecer a las policías municipales están el restablecer el Fortaseg, fondo eliminado en la actual administración federal; realizar un censo nacional de policías, crear un organismo nacional autónomo que esté a cargo del desarrollo policial que trascienda periodos electorales, así como promover las capacidades de investigación y recepción de denuncias por parte de las policías.

Tags: GuanajuatoHomicidiosMéxicopolicias
Nota anterior

Piden familiares y amigos apoyo para encontrar a joven desaparecido en León

Proxima nota

Descartan, por el momento, víctimas guanajuatenses en tiroteo en Texas

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Descartan, por el momento, víctimas guanajuatenses en tiroteo en Texas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .