• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato es el segundo estado con más deudores alimentarios 

Las carpetas de investigación por este delito crecieron 25.5 por ciento en el 2023...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/02/12
en Estado
0
Guanajuato es el segundo estado con más deudores alimentarios 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Guanajuato es el segundo estado con más deudores alimentarios en el país, y las carpetas de investigación por este delito crecieron 25.5 por ciento en el 2023.

Al cierre del año pasado, la Fiscalía General del Estado recibió 2 mil 761 denuncias contra personas que, de forma injustificada, dejaron de satisfacer obligaciones alimentarias, total o parcialmente.

Esto representa que una de cada 10 denuncias que hay en México contra deudores alimentarios, se presenta en Guanajuato.

Además, representan 561 denuncias más en el estado respecto a lo reportado en el 2022, cuando fueron 2 mil 200.

Te puede interesar: Si adeudas pensión, ¡no podrás tramitar INE ni pasaporte!

Con base en lo anterior, Guanajuato se ubica como la segunda entidad con mayor incidencia de este delito; el primer lugar lo tiene Estado de México, con 3 mil 027 carpetas de investigación iniciadas por este motivo.

El Código Penal local establece una pena de 6 meses a 3 años de prisión para los deudores alimentarios, además del pago de alimentos caídos en términos de la legislación civil.

Además, se aclara que la acción penal se ejercerá independientemente de que haya iniciado o no algún procedimiento civil, y si la persona ofendida fuere menor de edad, incapaz o adulto mayor, la denuncia podrá ser formulada por institución de asistencia familiar o de atención a víctimas del delito.

El perdón procederá sólo cuando se hayan cubierto las obligaciones omitidas y se otorgue garantía para su futuro cumplimiento hasta cuando menos por un año.

El Código Penal de Guanajuato también indica una pena de 1 a 4 años de cárcel a quien, de forma intencional, se coloque en estado de insolvencia con el propósito de eludir el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.

 

/LT

Tags: 2023deudores alimentariosFiscalía General del EstadoGuanajuatoPrincipal2
Nota anterior

Reprochan taxistas falta de operativos contra taxis piratas

Proxima nota

¿Cuál es el costo promedio de un motel en León?

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
¿Cuál es el costo promedio de un motel en León?

¿Cuál es el costo promedio de un motel en León?

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .