• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato es la sexta entidad con más registros nuevos de depresión

La mayoría de los nuevos casos de depresión se han presentado en mujeres con 2 mil 104, mientras que los hombres son 441

Sared Molina por Sared Molina
2023/05/30
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Guanajuato es el sexto estado con más registros nuevos de depresión, con un total de 2 mil 545 de enero al 20 de mayo, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La mayoría de los casos se han presentado en mujeres con 2 mil 104, mientras que los hombres son 441.

Las tres entidades que encabezan el listado son Ciudad de México con 7 mil 544, Estado de México con 5 mil 081 y Jalisco con 3 mil 973.

Los estados que registran menos casos de depresión son Tlaxcala y Querétaro.

En el país, tres de cada 10 personas tienen un trastorno mental en algún momento de su vida, señaló la psicóloga mexicana María Elena Medina-Mora durante el simposio ‘Salud mental cerca de todos’ organizado por el Colegio Nacional de México el pasado fin de semana.

Los determinantes sociales que aumentan la probabilidad de desarrollar uno o más trastornos mentales son la pobreza y la violencia.

Sin embargo, la salud mental en México tiene barreras en la atención, ya que entre el 26 % y 42 % de la población que tiene trastornos moderados a graves piensa que no necesita un tratamiento y la mayoría de los que acuden a tratamiento, desertan, explicó la psicóloga María Elena Medina-Mora.

“La deserción es alta en los países desarrollados con un 30 %, mientras que en países como México es de hasta el 45 %, se ha observado que la deserción ocurre por lo general en las dos primeras visitas y que la falta de protección financiera se asocia más con la tasa de deserción”, explicó la psicóloga María Elena Medina-Mora.

Para que el paciente considere que el tratamiento es útil se requiere visitar ocho veces a los profesionales y muy pocas personas lo hacen.

Añadió que las personas con enfermedades mentales graves mueren hasta 20 años más jóvenes, tienen tasas más altas de desempleo y son más pobres que la población en general.

«La atención modifica la calidad de vida de las personas» María Elena Medina-Mora.#EnLínea el Seminario de Estudios sobre la Globalidad UNAM-INPRFM "Salud mental cerca de todos"

👉https://t.co/RMgX4eGS9T pic.twitter.com/bVx1iJn2tw

— El Colegio Nacional (@ColegioNal_mx) May 27, 2023

 

/r

Tags: DepresiónGuanajuatosalud mental
Nota anterior

Van por sujeto que lanzó perro a cazo; iría a la cárcel 6 años

Proxima nota

Atacan motociclistas a pareja en San Jerónimo

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Atacan motociclistas a pareja en San Jerónimo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .