• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato: Picaduras de alacrán incrementan casi en un 70% en los últimos 10 años

Guanajuato se coloca como la primera entidad en todo el país con más incidencia en picaduras de alacrán...

Sared Molina por Sared Molina
2024/05/28
en Estado
0
Guanajuato: Picaduras de alacrán incrementan casi en un 70% en los últimos 10 años

Guanajuato: Picaduras de alacrán incrementan casi en un 70% en los últimos 10 años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Las picaduras de alacrán en Guanajuato han incrementado en los últimos 10 años hasta en un 69.79 por ciento, debido a la cantidad de hospitalizaciones que se registran en unidades de salud públicas y privadas.

Durante el periodo de enero al 11 de mayo del 2014 se registraron apenas 11 mil 130 hospitalizaciones, mientras que este año van 18 mil 898 nuevas hospitalizaciones, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal.

Te puede interesar: ¿Por qué Guanajuato es uno de los estados con más picaduras de alacrán? Explica especialista

Además, Guanajuato ya se coloca como la primera entidad en todo el país con más incidencia en picaduras de alacrán, en segundo lugar se encuentra Guerrero con 15 mil 343 nuevos casos y Jalisco con 14 mil 585.

El delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Franco Ciurana comentó que, con la entrada de la época de calor, son más frecuentes las picaduras. Además, comentó que las diferentes unidades de la Cruz Roja, en el estado de Guanajuato, cuentan con reservas suficientes del antídoto para atender picaduras de alacrán.

Expertos recomiendan que en caso de alguna picadura se evite succionar el veneno con la boca o con bombas de vacío, así como evitar usar remedios caseros como frotar un ajo, o bien, destruir al animal encima de la picadura y esparcirlo porque podría ocasionar una infección.

 

/LT

Tags: GuanajuatohospitalizacionesPicadura de alacránpicaduras de alacránúltimos 10 años
Nota anterior

Detecta SSG niños que prueban tabaco desde edades tempranas 

Proxima nota

Padres del niño Javier Modesto pedirán a la FGE segunda prueba genética del cadáver

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
"Son celosos con la información": Lona sobre Fiscalía y el caso de Javier Modesto

Padres del niño Javier Modesto pedirán a la FGE segunda prueba genética del cadáver

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .