Guanajuato.- Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato se posicionó como el segundo estado con mayor número de deportaciones en México, con un total de 2 mil 419 personas repatriadas desde Estados Unidos. Esta cifra representa una disminución del 7% en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron 2 mil 698 deportaciones de guanajuatenses durante el primer mandato del entonces presidente Donald Trump.
De acuerdo con datos oficiales, los estados con más deportaciones en lo que va del año son Guerrero (2 mil 464), seguido por Guanajuato (2 mil 419), Puebla (2 mil 312) y Michoacán (2 mil 138).
En contraste, durante 2017 las cifras fueron más altas: Michoacán encabezó la lista con 3 mil 667 deportaciones, seguido de Guerrero (3 mil 486), Oaxaca (3 mil 207) y Guanajuato en cuarto lugar con 2 mil 698.
Deportaciones registradas de guanajuatenses:
2017:
- Enero: 928
- Febrero: 902
- Marzo: 868
Total: 2,698
2025:
- Enero: 954
- Febrero: 725
- Marzo: 740
Total: 2,419
Redadas y temor entre migrantes
La disminución en las cifras podría atribuirse al temor entre la comunidad migrante ante posibles redadas y detenciones, lo que ha llevado a muchos paisanos a evitar salir a trabajar. Así lo explicó Susana Guerra Vallejo, subsecretaria de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias, quien señaló que la incertidumbre en torno a la política migratoria del presidente Trump ha generado un clima de miedo entre los connacionales.
“Muchos no están saliendo a trabajar por miedo a las redadas. Están a la espera de que la política migratoria del presidente Trump se vuelva más flexible”, declaró Guerra Vallejo. Añadió que, aunque el discurso oficial ha sido duro, aún no se ha traducido en acciones masivas de deportación.
Además, las remesas enviadas desde Estados Unidos han mostrado una ligera disminución, atribuida a las limitadas oportunidades laborales que enfrentan los migrantes debido a este contexto.
Por otra parte, el flujo migratorio de personas originarias de Centroamérica también ha disminuido. Según las autoridades, el llamado “sueño americano” se percibe como cada vez más inalcanzable, lo que ha frenado la movilidad hacia el norte.
Te puede interesar:
Irapuato, Celaya y León: focos clave en el tránsito de migrantes por Guanajuato
Caen deportaciones en Guanajuato; gobierno atiende a migrantes con nuevo programa
/ED
Discussion about this post