• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, tercer estado con más picaduras de alacrán

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/03/11
en Estado, Portada
0
Alacrán

Alacrán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Hasta el mes de febrero, Guanajuato es la tercera entidad a nivel nacional con más reportes de picaduras de alacrán, pero la Cruz Roja de León se encuentra lista para suministrar el suero antialacránico a quien lo requiera.

El delegado de la Cruz Roja en Guanajuato, Guillermo Franco Ciurana, explicó que actualmente en el municipio se cuenta con aproximadamente 3 mil dosis que no fueron utilizadas el año pasado, pero si se llegaran a requerir más, la Secretaría de Salud estatal les puede proveer más.

“La verdad es que, afortunadamente, gracias a gestiones que logré realizar desde el gobierno estatal anterior con Miguel Márquez, y que estoy seguro que va a poder continuar con Diego Sinhue, logré que las dosis me las pudiera proporcionar la Secretaría de Salud; llegué a tener retrasos, pero nunca me faltó, estamos hablando de que tenemos más de año y medio que no nos ha faltado nada de dosis, y hoy estamos llegando al inicio de la temporada, con más de 3 mil dosis disponibles”, dijo.

Explicó que el año pasado, fueron atendidas en la Cruz Roja de León aproximadamente 5 mil personas por picadura de alacrán, para lo cual se aplicaron 9 mil dosis, pues cada persona puede requerir una o más.

Con base en el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, hasta el 23 de febrero han sido atendidas en Guanajuato 3 mil 492 personas por picadura de alacrán, de las cuales el 55% son mujeres. Con estas cifras, la entidad solo se ubica debajo de Guerrero y Jalisco, que tienen más casos reportados.

Tags: picaduras de alacrántercer estado
Nota anterior

Crece inDriver, nuevo servicio de transporte ejecutivo

Proxima nota

Acusa Justino Arriaga que no hay estrategia en Salamanca

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Acusa Justino Arriaga que no hay estrategia en Salamanca

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .