Guanajuato.- El gobierno del estado de Guanajuato anunció que realizará la consulta y escucha ciudadana para el Programa de Gobierno 2024-2030 con ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), por lo que será la primera vez en la historia que un documento de esa naturaleza se apoya en esta herramienta.
Así lo dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la reunión del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guanajuato (COPLADEG).
Te puede interesar: Inicia la primera entrega de la Tarjeta Rosa en Guanajuato: ¿Dónde puedes recibirla?
A través de la IA se medirán las acciones en políticas públicas, así como la consulta, de forma fácil e inmediata, sobre temas puntuales en respuesta a las diferentes inquietudes de la sociedad; además, será una herramienta condensada con estrategias focalizadas para la oportuna toma de decisiones.
“Hay mucha claridad de hacia dónde tenemos que avanzar, la respuesta no está en nuestras oficinas, la respuesta está escuchando a la gente y eso es algo que para nosotros es fundamental y el escuchar nos va a dar también mucha luz para priorizar, para nosotros es el mapa, la hoja de ruta, la brújula por la que vamos a llevar a Guanajuato al futuro y todas y todos nos debemos sentir muy contentos porque vamos a hacer historia juntos con el primer programa de gobierno en Guanajuato que tiene inteligencia artificial”, dijo.
La gobernadora de Guanajuato, recordó que al iniciar el diseño del programa tenía muy claro que no quería un archivo que se quedará en el cajón y que nadie lo consultara, y que ahora sabe que la Inteligencia Artificial aprende y entre más información le facilitemos, más nos ayudará en el futuro.
Una vez listo, el Programa de Gobierno 2024-2030, estará disponible para la consulta ciudadana.
Alineado con el Plan 2050, este Plan de Desarrollo se enfocará en 6 ejes rectores: tranquilidad (seguridad y justicia); Igualdad (equidad de oportunidades); Confianza (transparencia); Vocación (educación y cultura); Prosperidad (economía) y Armonía (sustentabilidad).
Además, considera 3 ejes transversales: impulso a las mujeres, atención a las juventudes, e innovación tecnológica y digitalización.
/LT
Discussion about this post