• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¡Habrá eclipse total en México!, te decimos cuándo…

Será el primero y el único que se podrá ver en el Siglo XXI en México, Estados Unidos y Canadá, podría ser uno de los más impresionantes

Sared Molina por Sared Molina
2023/02/25
en Nacional
0
Calendario astronómico 2024: Eclipses visibles en México

Calendario astronómico 2024: Eclipses visibles en México

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Será el próximo 8 de abril de 2024 cuando ocurra el eclipse total que será visto en gran parte de América del Norte, incluido México en estados como Sinaloa, Durango y Coahuila, tendrá una duración de 4 minutos, de acuerdo con la NASA.

El último fenómeno de esta magnitud que se registró en México fue el 11 de junio de 1991, el cual tuvo una duración récord de 7 minutos y 2 segundos.

Será el primero y el único eclipse total que se podrá ver en el Siglo XXI en México, Estados Unidos y Canadá, podría ser catalogado como uno de los más impresionantes eclipses vividos.

 

¿Qué es un eclipse total?

Este fenómeno astronómico sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última bloquea la luz solar por completo.

De acuerdo con la NASA “los eclipses solares totales son solo posibles en la Tierra debido a una coincidencia celestial”, ya que el Sol es 400 veces más ancho que la Luna pero también está 400 veces más lejos.

“Esa geometría significa que cuando se alinean a la perfección, la Luna bloquea toda la superficie del Sol, creando un eclipse solar total”, dice la NASA.

 

/r

Tags: eclipse totalMéxicoNasaPrincipal3
Nota anterior

Edimburgo prohibió la carne en estos lugares

Proxima nota

Vuelve el programa “Lo que callamos las mujeres”

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Vuelve el programa “Lo que callamos las mujeres”

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .