• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Hallan marcador de juego de pelota en Chichén Itzá

Con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kgs de peso, la pieza fue nombrada como "Disco de los Jugadores de Pelota"

Agencia Reforma por Agencia Reforma
2023/04/11
en Cultura
0
juego de pelota
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El INAH dio a conocer este lunes el hallazgo en Chichén Itzá, Yucatán, de un marcador de piedra de juego de pelota en forma circular.

El bajorrelieve presenta una banda glífica rodeando a dos personajes ataviados como jugadores.

Según el estudio iconográfico y epigráfico, a cargo del arqueólogo Santiago Alberto Sobrino, el de la izquierda porta un tocado de plumas y una banda que presenta un elemento en forma de flor, probablemente un lirio acuático, mientras que el contrincante porta un “turbante de serpiente”, una representación usual en Chichén Itzá.

“La relevancia del hallazgo radica en tratarse de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo”, informó el INAH en un comunicado.

Con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso, la pieza fue nombrada como “Disco de los Jugadores de Pelota”, y fue encontrada por la arqueóloga Lizbeth Beatriz Mendicuti dentro del conjunto arquitectónico Casa Colorada, o Chichanchob.

Se cree que el contador debió estar adosado a un arco que servía de acceso al conjunto.

“En este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica, y menos un texto completo; desde hace más de 11 ańos que no ocurría”, destacó el arqueólogo Francisco Pérez Ruiz.

El investigador estimó que el marcador debió corresponder al periodo Clásico Terminal o Posclásico Temprano, entre finales de los años 800 y principios de 900 d. C.

 

/r

Tags: Chichén ItzáJuego de Pelotamarcadorp
Nota anterior

¡Prepárate! Anuncian la campaña masiva de vacunación antirrábica en Guanajuato

Proxima nota

San Miguel de Allende inaugura cancha de futbol

Agencia Reforma

Agencia Reforma

Proxima nota

San Miguel de Allende inaugura cancha de futbol

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .