• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Hay indiferencia de las policías municipales a sus unidades de análisis de datos

Martín López Camacho señaló que existe un desdén de los alcaldes para otorgar presupuesto, asignar policías capacitados y otorgar la importancia que reclaman estos datos…

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/05/03
en Estado
0
unidades de análisis de datos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  El desdén que tiene una buena parte de las corporaciones municipales policiacas de las unidades de análisis de datos en Guanajuato y la ausencia de toma de decisiones con base en estos datos, provoca que los policías municipales salgan a las calles con estrategias que no son seguras ni justificadas.

Te puede interesar: Recrimina Huett que guanajuatenses renten sus casas a criminales

Lo anterior se desprende de una serie de encuestas realizadas por integrantes de la Convención Estatal de Seguridad a mandos policiacos del 70% de las corporaciones municipales, cuyos resultados presentó ayer el diputado local Martín López Camacho a los integrantes de la misma.

López Camacho presentó los resultados de este diagnóstico que reflejan el desdén de los alcaldes para otorgar presupuesto, asignar policías capacitados y otorgar la importancia que reclaman estos datos para el combate a la delincuencia.

“Si no tenemos en nuestras corporaciones municipales, analistas que realmente estén sustentando estas decisiones que toman los mandos, decisiones que toman los policías, las decisiones que toman los comandantes, ni son seguras, ni son justificadas. Es decir, vete a ver cómo te sale el día porque no tengo este nivel de análisis de información”, mencionó.

El legislador panista habló ante los integrantes de la convención que reúne a alcaldes, la Universidad de Guanajuato, funcionarios estatales y legisladores del Congreso de Guanajuato del poco valor que le dan las autoridades municipales a esa información.

Lamentó, por ejemplo, la escolaridad que tienen los responsables del análisis de datos que fluctúa en el 80% de los casos entre la primaria y el bachillerato y el poco valor que se le da a esa labor, pues a menudo quienes trabajan ahí, están ahí como si fuera un castigo.

“Como mucho de nuestro personal no tiene ese perfil, no está capacitado, no usan herramientas que les permitirían hacer mejor análisis de información, y obviamente con esto, hacer inteligencia. ¿Qué es hacer inteligencia?, es darle valor a la información, convertir a la información en inteligencia a través de procesos analíticos y eso es justamente lo que consideramos que nos está haciendo falta en las corporaciones municipales”, señaló.

López Camacho dijo que de entrada no hay un reconocimiento legal de las unidades de análisis, por lo que pedirán a la Junta de Gobierno apoyo y presupuesto para contratar expertos que hagan una revisión de la necesidad de legislar en la materia, pues tampoco quieren inventar cosas ni legislar sin fundamento.

Lee también: A plena luz del día, asesinan a madre buscadora en Celaya

Destacó que uno de los temas más preocupantes y en cuyos detalles no puede abundar públicamente es el de la vulnerabilidad de la ciberseguridad que tienen los 46 municipios de su información.

Expuso que de los 46 municipios del estado, un 70% de los mandos de seguridad respondieron el cuestionario formulado, aunque los que respondieron representan el 86% de la población.

 

/e

Tags: delincuencia en GuanajuatoGuanajuatopolicías municipales
Nota anterior

Prevención del consumo y venta de drogas, la estrategia del Municipio contra la violencia

Proxima nota

Conductor de camión urbano de León atropella a menor en bulevar Hilario Medina

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Menor atropellado camión urbano

Conductor de camión urbano de León atropella a menor en bulevar Hilario Medina

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .