• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Hay más de 1,300 denuncias contra deudores alimentarios en Guanajuato

El número de carpetas de investigación abiertas en el primer semestre de 2024, presenta una ligera disminución, en comparación con el año pasado...

Gamaliel Reyes por Gamaliel Reyes
2024/07/29
en Estado
0
Guanajuato es el segundo estado con más deudores alimentarios 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Durante el primer semestre de 2024, se abrieron mil 331 carpetas de investigación por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar en Guanajuato, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Sin embargo, para que estas lleguen a una sentencia es necesario que exista solvencia económica por parte del deudor, de lo contrario no es posible el ejercicio de la acción penal que va de 6 meses a 3 años de prisión, explicó Óscar Hidalgo, penalista del Colegio de Abogados de León. 

Te puede interesar: Guanajuato es el segundo estado con más deudores alimentarios 

“Esto no es necesidad que se tenga una sentencia en materia de oralidad familiar, sino que simple y sencillamente se acredite cuáles son las cantidades que se adeudan de este deudor alimentista y, de esa manera, se presenta la denuncia ante el Ministerio Público y se da la investigación para ver si tiene la solvencia económica y si, además, existe esta necesidad del pago de los alimentos”, dijo.

Las penas aumentan de uno a cuatro años de prisión cuando, los deudores alimentarios, intentan evadir su responsabilidad sacando de su patrimonio algunos bienes que pudieran demostrar su solvencia económica. 

“Aquí hay esa necesidad de que la víctima tiene que acreditar que se tenían esos inmuebles a nombre del deudor alimentista, y que fueron sacados del patrimonio de manera intencional para evadir este pago de alimentos”, señaló.

El número de carpetas de investigación abiertas en el primer semestre de 2024, presenta una ligera disminución, en comparación con el año pasado cuando se abrieron mil 408.

 

/LT

Tags: asistencia familiarDenunciasdeudores alimentariosGuanajuatoPrincipal2
Nota anterior

‘La Fiera’ arranca con el pie izquierdo en la Leagues Cup

Proxima nota

¿Cuál es el principal problema en León? No, no es la delincuencia, según encuesta

Gamaliel Reyes

Gamaliel Reyes

Proxima nota
¿Cuál es el principal problema en León? No, no es la delincuencia, según encuesta

¿Cuál es el principal problema en León? No, no es la delincuencia, según encuesta

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .