Guanajuato.- En Guanajuato también se han identificado campos de adiestramiento y de exterminio, sin embargo es a través de la plataforma de transparencia que se solicita a la Fiscalía General de Guanajuato la información, en la que se utiliza lenguaje técnico que resulta difícil poder entender.
Así lo explicó el académico e investigador Fabrizzio Lorusso, quien relató que hay investigaciones con acceso a la información pública que relata de la presencia en Guanajuato de llamados contextos de hallazgos de destrucción, es decir, sitios donde se calcinan restos humanos y se destruyen cuerpos de distintas maneras.
Te puede interesar: Identificación de guanajuatenses en campo de exterminio de Teuchitlán sería complicada, advierte Jiménez Lona
“Por ejemplo, hasta el 2022, dos de estos sitios en Moroleón, y aquí en León fueron identificados esto por transparencia, es decir, información pública. Además en el estado hubo hallazgos masivos de fosas con destrucción o fragmentación de cuerpos como en Acámbaro, Salvatierra, en Sauz de Villaseñor. También relatan algunos testimonios de colectivos, de otras fuentes, la presencia de campos de entrenamiento, por ejemplo en la Sierra de lobos, pero también en Salvatierra, los documentó la Guardia Nacional, de manera oficial entre 2022-2024”, dijo.
Añadió que existen testimonios de personas que pudieron huir de campos de entrenamiento escondidos en la Sierra en cercanía con Jalisco y Los Altos. Es decir, algunos ranchos y casas de seguridad en zona urbana, o bien, ranchos que son utilizados como exterminio y reclutamiento.
Por ello, el representante de Plataforma por la Paz y Justicia de Guanajuato, hizo un llamado a que los gobiernos cuenten con registros oficiales de fosas comunes, exhumaciones, fosas clandestinas, así como un registro de las personas desaparecidas y no localizadas.
“La idea sería abonar a la claridad y la transparencia, no tanto usar lenguajes técnicos como hemos visto en el pasado, que no se repita el patrón de ocultamiento de la información a través de tecnicismos, sino que se pueda encarar la realidad de frente y somatizar cada tipo de hallazgo y problemática de la mejor manera”, señaló.
Finalmente, recordó que en mayo de 2022, en Irapuato fueron localizados siete tanques con restos humanos disueltos.
/LT
Discussion about this post