• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

IEEG solicita a Morena reintegrar el remanente de financiamiento público

El monto a reintegrar de remanente de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias es de 12 millones 770 mil 653 pesos con 22 centavos.

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/09/26
en Estado, Política
0
IEEG solicita a Morena reintegrar el remanente de financiamiento público
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El consejo general del Instituto Estatal Electoral acordó solicitar a Morena el reintegro del remanente de financiamiento público reportado en el ejercicio 2020, determinado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

El Consejo General instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto, girar el oficio correspondiente a la secretaría de finanzas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, en el cual se comunica que el monto a reintegrar de remanente de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias es de 12 millones 770 mil 653 pesos con 22 centavos.

Te puede interesar: Morena ha presentado más iniciativas sociales que el PAN: OCL

De acuerdo a los lineamientos del INE, para reintegrar el remanente se tiene un plazo de diez días hábiles siguientes a la recepción del oficio, para llevar a cabo el depósito o transferencia del monto. En caso contrario, el IEEG retendrá la ministración mensual de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes inmediata siguiente hasta cubrir el monto total del remanente.

En otro tema, el consejo del IEEG aprobó el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

El plan integral es el documento que define las etapas del proceso electoral, así como los medios a través de los cuales se dará seguimiento a la realización de actividades; mientras que en el calendario se establecen los procesos y las actividades que comprende cada uno de estos, así como su fundamento legal y la temporalidad en que se deben llevar a cabo, aunado a que se definen responsables y entregables.

Este documento, según dijo la presidenta Brenda Canchola, consta de 179 actividades clasificadas en 24 subprocesos, entre los que se encuentran los siguientes:

“Planeación y seguimiento del proceso electoral local 2023-2024, integración, instalación y funcionamiento de los consejos electorales, candidaturas independientes, financiamiento a partidos políticos y candidaturas independientes. Registro de candidaturas, programa de resultados electorales preliminares, PREP, sistema Conóceles, asistencia electoral, observadores electorales, documentación y material electoral, registro de representantes, precampañas, ubicación, instalación y funcionamiento de mesas directivas de casillas”

Además, están Cómputos, Bodegas electorales, Campañas, Debates, Mecanismos de recolección, Capacitación electoral, Colaboración con autoridades, Oficialía electoral, Radio y televisión, Jornada electoral y Actos de conclusión.

Algunas fechas destacadas del calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 son:

  • 25 de noviembre de 2023, inicio del proceso;
  • Recepción de solicitudes de convenios de coalición
  • Gubernatura: 25 de noviembre de 2023
  • Ayuntamientos: 13 de diciembre de 2023
  • Diputaciones: 23 de diciembre de 2023

 

Recepción de solicitudes de registro de candidaturas:

  • Gubernatura: Del 14 al 21 de febrero de 2024
  • Ayuntamientos: 15 al 21 de marzo de 2024
  • Diputaciones por mayoría relativa: Del 30 de marzo al 5 de abril de 2024
  • Diputaciones por representación proporcional: Del 11 al 17 de abril de 2024

 

Periodo de Precampañas:

  • Gubernatura: Del 25 de noviembre de 2023 al 21 de enero de 2024
  • Ayuntamientos: Del 13 de diciembre de 2023 al 21 de enero de 2024
  • Diputaciones: Del 23 de diciembre de 2023 al 21 de enero de 2024

 

 

/LT

Tags: Financiamiento públicoIEEGMORENAremanente
Nota anterior

AMLO confirma liberación de la alcaldesa de Cotija

Proxima nota

Valió la pena mantener a Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Valió la pena mantener Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Valió la pena mantener a Zamarripa y Alvar: Diego Sinhue

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .