León.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Mónica Maciel, aseguró que Abril Guadalupe Zárate estuvo cinco días antes de su muerte en uno de los refugios de la dependencia para recibir atención psicológica y que durante más de dos meses durmió y recibió asistencia en el refugio “Mujer a Salvo” que está en Palacio Municipal.
Te puede interesar: Activistas cuestionan al Instituto Municipal de la Mujer tras muerte de Abril
La funcionaria informó que ella estuvo en ese lugar y en las llamadas casas de transición del 31 de octubre al 13 de enero y posteriormente salió con atención de la Red Familiar de Apoyo que el propio IMM diseña con los familiares.
Posteriormente, se le dio atención psicológica y asesoría jurídica que forma parte también del protocolo de seguimiento y que son citas periódicas a las que acude la víctima.
“Desde el primer momento que llegó, reiterar que la atendimos y que se buscaron todas las alternativas posibles para brindar la atención que requería en el caso concreto. Es un hecho lamentable que nos duele y nos indigna lo que sucedió y también te puedo decir que el instituto está abierto a seguir atendiendo a las mujeres que estén en situación de violencia y que siempre estaremos haciendo lo que nos toca hacer en cada uno de los casos”.

La funcionaria dijo que no solo se le brindó atención a ella, sino también a sus dos hijos. Insistió en que la dependencia no puede obligar a ninguna mujer a permanecer en alguno de los centros y que tienen que respetar las decisiones de ellas.
“Lo que sí nos toca a nosotros es buscar otras acciones, otras alternativas, precisamente para que ellas no regresen a estos espacios donde han vivido estas situaciones. Fue un tema de prácticamente ella, no puedo dar más información al respecto, nosotros respetamos las decisiones de las mujeres independientemente de que sucedan estas cosas o tomen otras decisiones, nosotros no vamos a actuar”.
Lee también: Fallece mujer en incendio en la colonia Granada Infonavit
Mónica Maciel dijo que sabe que todas las políticas y estrategias se pueden mejorar y reconocer que los contextos de violencia van cambiando y obligan a revisar nuevas necesidades frente a la realidad.
/e
Discussion about this post