• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Inauguran el Sexto Festival de Muertos en Silao

Redacción por Redacción
2016/10/25
en Silao
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Comenzaron los festejos con motivo del Día de Muertos en Silao, ayer se inauguró el sexto Festival de Muertos.

Javier López, director de la Casa de la Cultura, detalló que el objetivo principal es preservar y vivir las tradiciones mexicanas. Por ello, durante el acto inaugural se presentó el altar de muertos en homenaje a Pedro Gasca Rivera, fundador de la Casa de la Cultura de Silao.

Detalló que Pedro Gasca Rivara nació el 1 de agosto de 1925 en Silao, durante su vida fue un destacado músico, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Siendo en 1979 cuando fundó la escuela de Bellas Artes de Silao y el primer taller de violín infantil.

Dentro de las actividades del Festival de Muertos se inauguró la exposición pictórica “La Muerte” de autora Sonia Ixta y Adrián Sandoval Déciga, que se presentará hasta el 3 de noviembre.

Durante el martes 25 de octubre, se presentará la exposición de fotografías participantes del concurso “Échale un ojo a la muerte” en el patio de Presidencia Municipal a las 17 horas, posterior a ello se tendrá la conferencia “La Muerte y la Fotografía”.

En la Plaza Libertad se impartirá el taller de coronas tradicionales al Día de Muertos, mientras que en el Panteón de la Paza a las 18:45 horas se proyectará la película “Macario”.

Miércoles 26

Inauguración de las exposiciones “La Muerte Chiquita” de Romualdo García y “A tenebris ad lucem” Fotografía independiente, en el Panteón de La Paz a las 12:00 pm.

Taller de violín de la Casa de la Cultura en el Panteón de La Paz a las 6:00 pm.

Taller de elaboración de alfeñiques impartido por la tallerista Josefina Ramos López en la Plaza Libertad a las 6:00 pm.

Proyección de la película “El libro de la vida” en el Panteón de La Paz a las 6:45 pm.

Jueves 27

Conferencia “Tradición del día de muertos en los pueblos originarios de México” por el ponente Víctor Hernández Vaca en el Patio de Presidencia Municipal a partir de las 5:00 pm.

Taller de elaboración de alfeñiques por la tallerista Josefina Ramos López en la Plaza Libertad a partir de las 6:00 de la tarde.

Taller de violín de la Casa de la Cultura en el Panteón de la Paz a las 6:00 pm

Proyección de la película “La Leyenda de las Momias de Guanajuato en el Panteón de la Paz a las 6:45 pm.

Viernes 28

Exposición Taller de Cómics de la Casa de la Cultura en la Plaza Libertad a las 5:00 pm.

Taller de elaboración de máscaras de cartón por la tallerista Gloria Godínez en la Plaza Libertad a las 05:30 pm.

Presentación de la Banda de Ska-Jazz “La Kalandria” en la Plaza Libertad a las 08:00 pm.

Sábado 29

Obra de Teatro de títeres “Francisca y la Muerte” en el Panteón de la Paz a las 06:00 pm.

Obra de teatro “Que me entierren con pompa” de la Compañía de Teatro Oalis, en el Panteón de La Paz a las 6:45 pm.

Presentación del Ballet Folklórico Ollín Tonatiuh en la Plaza Libertad a las 6:30 pm

Carrera Zombie en el Parque Los Eucaliptos a las 8:00 pm.

Domingo 30

Concurso de Catrinas en la Plaza Libertad de 05:00 a 07:00 pm.

Marcha Ánimas, el recorrido inicia en la Plaza Libertad, continuando por el Portal Zaragoza, Jardín Principal, calle Madero y calle La Paz para culminar en el Panteón de La Paz a las 07:00 pm.

Premiación del Concurso de Catrinas en el Panteón de la Paz a las 07:45 pm.

“Pedro Páramo” (Danza-Teatro). Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. En el Panteón de la Paz a las 08:00 pm.

Lunes 31

Exhibición de mascotas disfrazadas en la Plaza Libertad a las 06:00 pm

Obra de teatro “El olvido es la verdadera muerte”  del grupo de teatro  “Teatro de la Victoria”,en el Panteón de la Paz a las 07:00 pm.

Presentación de la Rondalla de la Victoria en la Plaza Libertad a las 08:00 pm.

Concurso de Altares en el Panteón de la Paz a las 09:00 am; la premiación será a las 06:00 pm.

Martes 1 de noviembre

Misa en Panteón 1  y Panteón 2 a las 11:00 am y 04:00 pm.

Miércoles 2 de noviembre

Misa en Panteón 1 y Panteón 2 a las 11:00 am y 04: 00 pm

Tags: Festival de MuertosSilao
Nota anterior

Mundial de Motocross en León será en abril de 2017

Proxima nota

Presenta Guanajuato su Cocina Tradicional en ‘Vallarta Nayarit Gastronómica’

Redacción

Redacción

Proxima nota
Guanajuato si sabe

Presenta Guanajuato su Cocina Tradicional en ‘Vallarta Nayarit Gastronómica’

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .