León.- La noche de este viernes en la cancha del Estadio León se llevó a cabo la inauguración del Torneo de Convivencia de Escuelas Filiales del Club León, en su edición 2024.
En el evento estuvieron presentes Jesús Martínez Murguía y Rodrigo Fernández, Presidente y Vicepresidente Deportivo de Club León, respectivamente; Karla Vázquez, directora de Fundación Club León; Jorge Bava y Alejandro Corona, directores técnicos del primer equipo varonil y femenil, respectivamente, así como elementos de los primeros equipos varonil y femenil como Stiven Barreiro, Sebastián Santos, Elías Hernández, Ruth Bravo, Daniela Calderón, Karen Díaz y Alexa Hernández.
Te puede interesar: Abejas de León participará en la Minicopa ACB México
También se contó con la asistencia de Jonatan Di Giosía, director de Fuerzas Básicas; Ricardo Estrada, coordinador de Escuelas Filiales y Jorge Armando Cárdenas, director general del GEN Esmeralda.

Más de 60 escuelas procedentes de municipios guanajuatenses como León, Silao, Romita, San Francisco del Rincón, Guanajuato Capital, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Valle de Santiago, así como de diversos estados de la República Mexicana se congregaron en el terreno de juego del “Glorioso”.
“Como cada año, la cancha del Estadio León vive una de sus jornadas más emocionantes, ver desfilar en ella a los futuros campeones de nuestros equipos, recibir a más de dos mil jugadores que conforman más de cien equipos infantiles y juveniles de todo México es una de las alegrías más grandes de nuestra institución”, fueron las palabras de Jesús Martínez Murguía.
Jorge Bava por su parte también brindó un mensaje a los niños y jóvenes que se preparan para convertirse en futbolistas profesionales.
“Es un verdadero orgullo compartir esta noche con ustedes, agradecer a cada filial, a cada profe, a cada jugador y a cada integrante de la familia esté aquí, es un orgullo ser Fiera, es un orgullo estar acá y alentarlos a seguir por este camino”, dijo.
En el marco de este evento se otorgó también un reconocimiento póstumo a Manuel “Pachuco” López, quien se consagró como campeón de Copa de la temporada 1966-1967, así como a Benedicto “el Venadito” Bravo, que formó parte del plantel que consiguió el ascenso a Primera División en 1990 y el título de Liga en la campaña 1991-1992 y al legendario portero Antonio “la Tota” Carbajal, que con el conjunto esmeralda ganó los campeonatos de 1951-1952 y 1955-1956 y quien es reconocido por haber participado en cinco justas mundialistas.
De igual manera fue homenajeado Jorge “el Cholín” Davino, quien defendió los colores verde y blanco en la década de los 70’s.
/LT
Discussion about this post