• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Incrementan mordeduras de perro en Guanajuato

Las mordeduras de perros en la entidad han incrementado un 24% en comparación con el año pasado durante el periodo de enero al 10 de junio...

Sared Molina por Sared Molina
2023/06/25
en Estado
0
Mordeduras de perros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  Las mordeduras de perros en la entidad han incrementado un 24% en comparación con el año pasado durante el periodo de enero al 10 de junio.

Te puede interesar: Crecen 38% picaduras de abejas y avispas en Guanajuato

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, se han registrado 2 mil 392 nuevas hospitalizaciones de mordeduras de perro, siendo los hombres quienes tienen más incidencia con mil 259 casos.

Cabe mencionar que el estado que encabeza la lista es Jalisco, que tiene el registro de 7 mil 976 mordeduras de perros.

¿Qué hacer ante una mordedura de perro?

En el momento en que se manifiestan síntomas como dolor en el lugar de la mordida o laceración, la persona está hiperactiva, desorientada, tiene delirios, alucinaciones, convulsiones y se paralizan los músculos de la respiración, la posibilidad de muerte es muy alta, de ahí la importancia de acudir de manera oportuna a recibir atención médica, ya sea en el área de urgencias o con el médico familiar.

Lee también: Se registraron 36 mil picaduras de alacrán durante el verano en Guanajuato

El IMSS recomienda que se realice un lavado con agua y jabón en la o las zonas afectadas, interrogar al paciente a fin de conocer las características del animal que realizó la mordedura; si hay sospecha del contagio de rabia, brindar un tratamiento con anticuerpos que van a neutralizar y contrarrestar la acción del virus de manera inmediata, y se puede aplicar la vacuna antirrábica humana o antibióticos.

/e

Tags: GuanajuatoMaltrato animalPrincipalPrincipal2Salud
Nota anterior

¿Estudiante del Tec de Monterrey llega en helicóptero a su clase?

Proxima nota

Tres profecías de Baba Vanga que se podrían cumplir este año

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota
Tres profecías de Baba Vanga que se podrían cumplir este año

Tres profecías de Baba Vanga que se podrían cumplir este año

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .