• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Incumplen Partidos Políticos Ley de Transparencia

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2016/05/29
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A unos días de haber entrado en vigor la Ley Federal de Transparencia que obliga a partidos políticos a transparentar organigramas, salarios y ejercicio de recursos, solo el PAN y el PRI han dado algunos pasos en el cumplimiento en lo que marca la nueva norma.

El partido Verde tiene portal estatal y anuncia que a más tardar en un mes tendrá información básica en el mismo; 3 partidos más cuentan con un portal adscrito a su página nacional (Morena, MC y Nueva Alianza) mientras otros 2 institutos apenas si cuentan con una página en Facebook (PRD y Encuentro Social) y el del Trabajo, solo una referencia a su comité estatal.

El comité estatal del PAN dio un golpe mediático el pasado 17 de mayo cuando anunció la firma de un convenio con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para facilitar el cumplimiento del blanquiazul de las obligaciones derivadas de la entrada en vigor de esa ley.

Además de instalar un módulo de información para los ciudadanos, el blanquiazul ya subió a su portal de información algunos datos a que le obliga la nueva norma.

Desde diciembre pasado en el portal del panismo guanajuatense ya está el organigrama del comité estatal, el tabulador de remuneraciones y la información relacionada con las prerrogativas que recibió la institución durante 2015.

Además, Andrade Quesada nombró al excontralor leonés Alberto Padilla como titular de la Unidad de Transparencia de este partido.

Mientras tanto, la segunda fuerza política en el estado, el PRI que también cuenta con un portal de internet propio en el estado incluye en el mismo un apartado de transparencia en donde da a conocer el tabulador salarial del comité estatal así como los ingresos que tuvo el partido por la vía de las prerrogativas.

El tercer partido político con un portal propio en el estado es el Verde que sin embargo no cuenta aún con el apartado correspondiente de transparencia y solo se limita a describir el organigrama del comité estatal.

El vocero de este instituto político Daniel Olaf Gómez Muñoz dijo que ya recibieron un oficio de la dirigencia nacional que les solicita colocar en el portal a más tardar en 30 días la información de oficio que incluye tabulador salarial, documentos básicos, estatutos y estructura orgánica así como un reporte de los ingresos por prerrogativas.

Por su parte, el PRD que durante muchos años fue la tercera fuerza política en el estado no cuenta con un portal propio en Guanajuato; solo una página en Facebook

El Partido Encuentro Social que logró varias decenas de regidores en el estado aunque no conservó el registro, no tiene portal de internet aunque sí con una página de Facebook en donde difunde algunas actividades.

Morena, el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador tampoco tiene portal de internet. Solo un foro de comentarios dentro de su portal nacional con un apartado para cada estado del país pero ni siquiera destaca el organigrama de su comité estatal que es encabezado por Ernesto Prieto Ortega.

El Partido del Trabajo que volvió a perder el registro en la reciente contienda electoral no cuenta con portal de internet. En el nacional, solo refiere la dirección de las oficinas de la comisión estatal que encabeza desde hace muchos años, Rodolfo Solís Parga.

Mientras tanto, partidos como Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano que tienen representación en Guanajuato y un diputado plurinominal cuentan con un portal local aunque integrado al nacional. Incluye fotos y boletines de información local, la estructura orgánica de su comité estatal y nada más.

Hay apartados que tienen que ver con el trabajo legislativo y la transparencia aunque en este último caso no tiene un solo dato de los que obliga la ley que entró en vigor.

Tags: GuanajuatoPartidos políticosTransparencia
Nota anterior

Sin regidores de oposición, reporta SSP de León incidencia delictiva de mayo

Proxima nota

Juicio sucesorio da un respiro al Parque Metropolitano

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Parque Metropolitano

Juicio sucesorio da un respiro al Parque Metropolitano

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .