• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Inflación disminuye frente a fortaleza del peso: IMEF

La fortaleza del peso frente al dólar ha permitido disminuir los niveles de inflación gracias al aumento de la liquidez

Redacción por Redacción
2023/07/07
en Estado
0
Gastos de campaña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- La fortaleza del peso frente al dólar ha permitido disminuir los niveles de inflación gracias al aumento de la liquidez, lo que en el corto plazo es positivo para la recuperación del bolsillo mexicano, señaló la presidenta del IMEF en Guanajuato, Isela Ramírez Revilla.

La especialista comentó que el hecho de que la moneda mexicana rompiera la barrera de los 17 pesos tiene implicaciones tanto positivas como negativas.

Entre lo positivo destaca la compra de materiales importados a un mejor precio y el fortalecimiento de las exportaciones, pero afecta a los paisanos que reciben menos dinero con el cobro de las remesas. 

“Esto favorece porque va disminuyendo la presión de la inflación, y eso ayuda a las familias, además en la compra de productos de importación te ayuda a disminuir los precios de la materia prima, y eso ayuda al bolsillo a disminuir la inflación, también ayuda la tasa de interés que se tiene, nos da la señal que hay liquidez mundial y mejora el flujo”, expresó. 

Pese a que la inflación podría ceder de manera paulatina con estos indicadores, la presidenta consideró que la tasa de referencia que afecta de manera directa a la tasa de interés de los créditos no debe bajar, pues resulta una medida oportunidad de mantener, actualmente esta se ubica en el 11.25 %.

El precio del dólar de acuerdo a las proyecciones de los ejecutivos de finanzas, tendrá incremento de manera progresiva de cara al cierre de año, será en diciembre cuando alcance el precio de 18.90 pesos. 

 

 

/r

Tags: dólarIMEFInflaciónpeso
Nota anterior

Aumentan atenciones digitales a usuarios de servicios financieros

Proxima nota

Deja ataque en La Florida a un menor de 13 años muerto

Redacción

Redacción

Proxima nota

Deja ataque en La Florida a un menor de 13 años muerto

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .