• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Influenza aviar H5N1 puede detonar nueva pandemia, advierte Alejandro Macías 

El infectólogo señaló que los brotes de influenza aviar H5N1 tienen potencial para convertirse en la próxima pandemia tras la vivida con el covid-19...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/04/09
en Nacional
0
Influenza aviar H5N1 puede detonar nueva pandemia, advierte Alejandro Macías 
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Alejandro Macías señaló que los brotes de influenza aviar H5N1 da elementos para pensar en que tiene potencial para convertirse en la próxima pandemia tras la vivida con el covid-19.

El maestro en Biología Molecular de Enfermedades Infecciosas por la Universidad de Londres explicó que el virus de la influenza puede dar grandes saltos genéticos, lo que puede eventualmente lograr escapar a la inmunidad de los organismos, al tratarse de un virus muy distinto.

Te puede interesar: Regular consultorios de farmacias, lección pendiente de la pandemia: Alejandro Macías

Indicó que hay muchos caminos para que la influenza detone una pandemia, pero el más sencillo es que una vez que las aves migratorias han esparcido el virus, este sea contagiado a los mamíferos y posteriormente a los humanos, para luego mutar y lograr transmitirse entre personas de forma sostenida.

“El problema es cuando un virus es exitoso en lograr la transmisión de persona a persona, no solamente que el virus infecte a una persona y que esa persona infecte a otra, sino que esa transmisión sea sostenida. Una vez que sea así, y que ya esté en dos lugares del mundo, ya no hay regreso, va a ocurrir una pandemia y para eso tenemos que estar preparados”, dijo.

Alejandro Macías resaltó que el virus de la influenza aviar H5N1 tiene una muy alta letalidad, y puso como ejemplo que se han detectado cerca de 950 casos en humanos entre el 2003 y el 2022, y el 50 por ciento perdieron la vida.

Influenza aviar H5N1 puede detonar nueva pandemia, advierte Alejandro Macías 
Influenza aviar H5N1 puede detonar nueva pandemia, advierte Alejandro Macías

De la misma manera, cuando el virus es detectado en alguna granja de aves, genera la muerte en prácticamente todas ellas.

Resaltó que, afortunadamente, no se tiene certeza todavía de que haya una transmisión sostenida entre mamíferos, aunque lo preocupante es que ya se han detectado brotes de influenza aviar H5N1 en ganados de Estados Unidos.

“Algo muy preocupante es que ahora mismo está infectando al ganado, y ahí pudiera transmitirse también a las personas. De mamíferos a mamíferos todavía no estamos seguros de que sea muy eficiente la transmisión, pero cuando ya haya esa transmisión es muy posible que se haga ya con facilidad la transmisión de persona a persona, que sería lo único que faltaría”, dijo.

Por ello, el especialista subrayó que, más allá de caer en pánico, México debe trabajar en fortalecer su sistema de salud, mejorar el esquema de atención primaria, reforzar los mecanismos de identificación de este tipo de enfermedades, y cada quien procurar tener un sistema inmunológico fuerte.

 

/LT

Tags: Alejandro MacíasDoctor Alejandro MaciasInfluenzainfluenza aviar H5N1nueva pandemiapandemiaPrincipal
Nota anterior

Anuncian fechas y horarios para las visorías del Club León

Proxima nota

Reforman reglamento de la Feria de León; falta aprobación del Ayuntamiento

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Reglamento del Patronato de la Feria de León sigue "congelado"

Reforman reglamento de la Feria de León; falta aprobación del Ayuntamiento

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .