Guanajuato.- La delegación de Programas Federales en Guanajuato y el Infonavit iniciaron el censo de viviendas abandonadas en la entidad, con el objetivo de localizar a sus propietarios y buscar llegar a acuerdos de compraventa.
Esta información la dio a conocer Alma Alcaraz Hernández, delegada de los Programas Federales en la entidad, quien adelantó que este ejercicio arrancó el pasado 14 de abril, con un avance de 642 inmuebles de un total de 31 mil.
“Todo estaba hecho para que fuera un tremendo fraude y que estuvieran jalando el recurso de los derechohabientes toda la vida. Muchas casas fueron abandonadas, se empezaron a desentender. Y tenemos muchas casas que se encuentran en un estado crítico: por ejemplo, casas abandonadas, grafiteadas”.

La delegada informó que la idea es realizar un diagnóstico en cada una de las viviendas para determinar si aún son susceptibles de ser reparadas, y qué tanta intervención sería necesaria, y posteriormente, localizar a los propietarios.
“Por esta cantidad tú puedes adquirir tu casa o llegar a un convenio de ciertos pagos; de tal manera que, el Infonavit, pueda liberar todas estas casas y que las personas ya sean dueñas de sus propias casas. Esta es una oportunidad para poder regularizar la situación de las casas. Se tiene contemplado que se realicen, hasta el mes de diciembre, una serie de censos”.
Esto lo informó en rueda de prensa, en donde también mencionó que han localizado alrededor de 29 terrenos en diferentes municipios, para llevar a cabo el programa de vivienda social, que también es encabezado por el Infonavit.
Te puede interesar:
Guanajuato por debajo de la media nacional en precios de vivienda
Brisas del Campestre: 20 hechos violentos, 8 fueron hallazgos dentro de viviendas
Cerca del 20% de la vivienda abandonada del Infonavit se encuentra en Guanajuato
/ED
Discussion about this post