Hasta este miércoles, el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias no tiene reportes de que algún menor de edad de Guanajuato esté recluido en los centros de detención recientemente habilitados por la administración de Donald Trump para retener a los hijos de migrantes indocumentados.
Según explicó la directora del Instituto, Susana Guerra Vallejo, la mayoría de los cerca de 2 mil niños recluidos son centroamericanos, y solo hay 27 mexicanos, de los cuales 20 ya fueron repatriados.
No hemos tenido por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y los consulados la notificación de que alguno de los niños sea guanajuatense, tenemos nuestro enlace que es la señora Lupita Vázquez, que trabaja de forma permanente y visitando los albergues”, dijo.
Ha sido difícil detectar el origen de los niños porque no lo tienen preparado por listas, ha sido como complicado, se está pidiendo a los consulados, que ellos son los que tienen el acceso directo a estos centros, que exijan la entrada a estos centros para poder ubicar cuántos niños son de Guerrero, cuántos de Guanajuato, cuántos de Zacatecas, etcétera”.
Susana Guerra aseguró que estas detenciones de menores son violatorias a los derechos humanos, por lo que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno federal y las comunidades guanajuatenses en Estados Unidos para actuar en caso de registrar a algún paisano en estos centros de detención.
Cabe mencionar que de acuerdo a las últimas cifras del Instituto, de enero a marzo de este año han sido repatriados 281 niños guanajuatenses, de los cuales 252 son hombres y 29 mujeres.
Discussion about this post