• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Intentarán mezclar textiles para disminuir costos de prendas

Con la implementación de mezclas se busca reducir los costos y mantenerse competitivos ante los retos de la industria nacional...

Redacción por Redacción
2023/06/15
en Estado
0
Industria textil Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Con la finalidad de disminuir el impacto en los precios de la ropa, la Cámara del Vestido en Guanajuato, buscará reducir el porcentaje de telas importadas para la confección de sus prendas.

Te puede interesar: Aduanas no frenan importación ilegal de textiles: Canaive

El presidente de la Canaive, Hermes Villafuerte comentó que actualmente la proporción en la fabricación de una prenda es de 70% de productos importados y 30% de producto nacional por unidad.

Con la implementación de mezclas se busca reducir los costos y mantenerse competitivos ante los retos de la industria nacional.

“No tiene ninguna dificultad, realmente es buscar proveedores mexicanos, y tratar de salir de la zona de confort. Normalmente tú compras la materia prima donde siempre, lo que causa esto es que estás buscando como productor nacional, pero tienes que hacerlos para remediar lo más posible la situación”, comentó.

Dentro de los factores que afectan a la industria, está la importación de textiles, pues las prendas confeccionadas que ingresan al país son hasta un 30% más barata que las prendas fabricadas en la región, por lo que quedan en competencia desigual.

Lee también: Sigue rezagada producción textil-vestir en Guanajuato: CANAIVE

Pero además, el precio de las telas extranjeras es 15% más barato que el producto nacional, por lo que se opta por la importación de telas, lo que impide tener una denominación de origen a la confección local.

/e

Tags: GuanajuatoIndustria textil
Nota anterior

Cuidar a policías es obligación de los municipios, asegura Alvar Cabeza de Vaca

Proxima nota

Samperio continuará con el proyecto del mariposario en León

Redacción

Redacción

Proxima nota
Mariposario en León

Samperio continuará con el proyecto del mariposario en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .