• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Investigan vínculo de fallas geológicas con recarga acuífera en Aguascalientes

Redacción por Redacción
2017/04/05
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) desarrollan un proyecto para determinar el vínculo que existe entre las fallas geológicas del suelo en el estado con la recarga de agua en los mantos acuíferos.

Los científicos Martín Hernández Marín y Jesús Pacheco Martínez, analizaron la Falla Oriente, en Aguascalientes, donde llevaron a cabo un método experimental que consiste en dejar pasar agua potable a través de una sección de dicha falla.

En entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Hernández Marín dijo que con el experimento midieron en diferentes tiempos la forma en que se escapa el líquido.

El proyecto se realizó en un área baldía, en la cual se vaciaron con una manguera 10 mil litros de agua potable en un punto donde la falla se encuentra abierta a causa de la erosión, misma que tiene un ancho aproximado de un metro y de dos a tres metros de profundidad.

“Vimos que se filtra rapidísimo, vaciamos un promedio de siete litros por segundo, el agua se elevó hasta cierto punto donde se estaba vertiendo el agua, pero no superó los 50 centímetros”, destacó.

“Se dispersó un poco hacia lo largo, pero no a una distancia muy grande, por lo que concluimos que la infiltración es muy rápida”, aseguró el investigador del Departamento de Geotecnia e Hidráulica UAA.

Para el estudio, los científicos usaron un resistivímetro, que de acuerdo con el investigador se trata de un dispositivo que permite detectar anomalías eléctricas en el terreno.

Además, emplearon un radar de penetración terrestre para retratar los perfiles de resistividad, cuyos resultados confirmaron la rápida filtración, lo cual se corroboró por la velocidad con que se quitaban las manchas.

Los científicos continuaran sus investigaciones en torno a las discontinuidades, fallas y fracturas tectónicas en cuatro puntos de la superficie en todo lo largo de la Falla Oriente.

Tags: Aguascalientes
Nota anterior

Debutan los Bravos de León

Proxima nota

Se manifiestan ruleteros contra taxis piratas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Se manifiestan ruleteros contra taxis piratas

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .