• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Javier Milei anuncia recorte histórico en Argentina

El presidente de Argentina anunció un drástico recorte fiscal de 20.000 millones en el sector público...

Notas Web por Notas Web
2023/12/11
en Internacional
0
Recorte histórico de Milei: desafíos económicos en Argentina

Recorte histórico de Milei: desafíos económicos en Argentina

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Argentina.- En su investidura, Javier Milei, presidente de Argentina, anunció un drástico recorte de 20 mil millones en el sector público.

En un discurso sin concesiones, Milei advirtió sobre la inevitabilidad del ajuste económico y la falta de recursos. El panorama pintado fue tan duro, que incluso sus seguidores enmudecieron ante la magnitud del desafío.

Rompiendo con la tradición, Milei optó por hablar desde la escalinata del Congreso, alejándose de la casta política y acercándose al pueblo que lo eligió. El presidente ultraderechista, rodeado de líderes afines como Viktor Orbán y Jair Bolsonaro, delineó la crítica situación económica heredada y su plan de reconstrucción.

También puedes leer: Buscan 12 aspirantes la alcaldía de León por Morena

Con cifras oficiales mostrando una economía en crisis, Milei alertó sobre una inflación del 15.000 por ciento anual y el espectro de la hiperinflación. Su receta incluye un recorte del 5 por ciento del PIB y la eliminación de subsidios al transporte y servicios públicos.

El desafío, según Milei, es inevitable, y la única solución es abrirse al mercado.

Aunque cuenta con un sólido respaldo del 56 por ciento de la población, el presidente deberá negociar en un Congreso donde su partido, La Libertad Avanza, tiene una representación limitada.

La polarización en Argentina se refleja en la esperanza de unos ciudadanos y el temor de otros, ante posibles privatizaciones y políticas promercado.

En un país acostumbrado a resistir medidas impopulares, el gobierno advierte que responderá con mano dura a protestas violentas. Patricia Bullrich liderará la seguridad, repitiendo su papel bajo la presidencia de Macri. Milei, el primer presidente economista de Argentina, se enfrenta a cuatro años de desafíos monumentales.

 

/LT

Tags: ajuste económicoArgentinahiperinflaciónLa Libertad AvanzaMileipolarizaciónprivatizacionesrecorte
Nota anterior

Aprueba 1 de cada 10 examen para aspirar a Fiat

Proxima nota

Arranca en Guanajuato operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Notas Web

Notas Web

Proxima nota
operativo Guadalupe-Reyes

Arranca en Guanajuato operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .