• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Jóvenes guanajuatenses quedan varados en Cusco

Esto tras el cierre del aeropuerto de aquella ciudad peruana debido a la ola de protestas ante la detención de su presidente, Pedro Castillo Terrones

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/12/15
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Un grupo de guanajuatenses se encuentra varado en Cusco, tras el cierre del aeropuerto de aquella ciudad peruana debido a la ola de protestas ante la detención de su presidente, Pedro Castillo Terrones.

Entre los afectados hay al menos tres estudiantes, dos de la Universidad de Celaya y uno más de la Universidad La Salle Bajío.

Mariela Medina Lemus, de 24 años, ganó una beca en la universidad celayense para estudiar en Santiago de Chile. Antes de regresar a México, decidió aprovechar la cercanía y viajar a Perú, a donde llegó el 9 de diciembre.

Su regreso a México estaba programado para el 14 de diciembre, pero un día antes la aerolínea LATAM les informó del cierre del aeropuerto en Cusco, por lo que su vuelo quedó pospuesto para el 16, y este jueves le informaron que de nueva cuenta se aplaza hasta el 21.

“Nuestra principal necesidad es saber qué está pasando y salir de aquí porque sí estamos desesperadas porque no nos dan fecha para cuándo podremos estar con nuestras familias”, dijo.

Ella está hospedada con otra estudiante de la Universidad de Celaya, Karina Michelle González González, y Nancy Yuritzi Nieves Vieyra, alumna de la Universidad Vasco de Quiroga, en Morelia.

Nancy, al igual que Mariela y Karina, estaba en Chile, a donde planeaba regresar el 16 de diciembre para volar desde ahí a México, pero su vuelo también fue aplazado para el 18. Si no logra salir del país en esa fecha, entonces también perderá su vuelo de Santiago a México comprado para el 19 de diciembre.

Sin embargo, también le preocupa que si sus dos amigas en efecto se regresan desde el 16, tendrá que costear al menos dos noches de hotel por su propia cuenta, y la Embajada mexicana no ha tenido contacto alguno con ella a pesar de que lo ha buscado por distintos medios.

Por su parte, Fernando Aguilar, alumno de la Universidad La Salle Bajío, llegó a Lima el 7 de diciembre y si bien vio algunas manifestaciones por la salida de Pedro Castillo, no se imaginó lo que vendría después.

El 12 de diciembre voló a Cusco, pero dos días después el gobierno peruano decretó un estado de alerta durante al menos 30 días, mientras que carreteras y algunos aeropuertos tuvieron que cerrar, entre ellos el de Cusco.

Su vuelo de regreso a México ahora está programado para el 19 de diciembre, pero Fernando no tiene la certeza de que en efecto pueda hacerlo, además de que siguen algunas protestas violentas.

“Hay demasiadas manifestaciones, ahorita no son violentas, pero por ejemplo ayer sí fueron violentas, hubo varios desperfectos en locales, todos los negocios están cerrados y en otras partes de Cusco están quemando coches y oficinas”, dijo.

Al igual que las estudiantes de Celaya y Morelia, él tampoco ha tenido apoyo por parte de la Embajada mexicana, mientras que los gastos por la estadía forzada siguen creciendo.

Además, teme que si no logra salir de Cusco el próximo lunes, también perderá su vuelo de Lima a Cancún, y la conexión de ahí al Aeropuerto Internacional del Bajío.

 

/r

Tags: Cuscoemergencia nacionalGuanajuatensesjóvenesPerú
Nota anterior

Invierten 8.5 millones de pesos en la ciclovía del Hidalgo

Proxima nota

Las posadas, tradición mexicana heredada por generaciones

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Las posadas, tradición mexicana heredada por generaciones

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .