• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Jóvenes representan el mayor índice en accidentes viales

Redacción por Redacción
2016/09/22
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En 2014, en México se registraron 10 mil 316 muertes a causa de accidentes de tránsito terrestre, en los que se vio involucrado algún vehículo de motor, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el marco del Día Mundial sin Auto, la institución retoma datos de la Organización Mundial de la Salud que revelan que esta cifra representó 8.6 defunciones por cada 100 mil habitantes.

En un comunicado, explica que dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se busca que las muertes por accidentes se reduzcan en 50 por ciento para el año 2020.

Y es que la población joven presenta mayores índices de accidentes, toda vez que en caso de las muertes de vehículos en tránsito, destacan aquéllos de entre 20 y 24 años, con 13.7 por cada 100 mil habitantes.

En dicho rango, el sexo masculino ocupa una tasa de 22.6 por cada mil; la tasa más alta de mortalidad en mujeres la presenta el grupo de 60 y más años, con 6.4 por cada 100 mil.

Entre las lesiones que causan los accidentes de tránsito, además del trauma que implican, el INEGI cita las pérdidas económicas considerables a las víctimas, a sus familias y a los países en general.

Lo anterior debido a que además de los costos del tratamiento, las personas que resultan lastimadas y en ocasiones sus familiares, restan tiempo del trabajo o la escuela para atender a los heridos, lo que les lleva a disminuir su productividad.

En ese sentido, los egresos hospitalarios de la Secretaría de Salud y los Servicios Estatales de Salud, registraron ese año 16 mil 581 lesionados a causa de accidentes de tránsito donde se vio involucrado algún vehículo de motor.

Finalmente, el INEGI precisa que poco más de la mitad de esta cantidad eran pasajeros de automóvil, 32.2 por ciento correspondió a motociclistas, 4.3 por ciento a peatones, 2.2 por ciento a ciclistas y 1.9 a ocupantes de camioneta o furgoneta.

Tags: accidentesjóvenes
Nota anterior

Cascos de bicicleta reducen considerablemente riesgo de lesión

Proxima nota

Joven detenido y con lesión en los testículos no fue abuso de autoridad: SSP de León

Redacción

Redacción

Proxima nota
Luis Enrique Ramírez Saldaña

Joven detenido y con lesión en los testículos no fue abuso de autoridad: SSP de León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .