Guanajuato.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo defendió el financiamiento de su gobierno de conciertos y espectáculos con recursos públicos, pues la gente de escasos recursos también tienen derecho a disfrutar.
El mandatario estatal dijo que cada año, los conciertos y espectáculos del Festival Internacional Cervantino cuestan 120 millones de pesos con una cantidad de espectadores inferior a los masivos que generan los que ahora contrata su administración.
Te puede interesar: “No nos alcanzó para Taylor Swift”, responde Diego ante contrato de Belinda
“Ve la cantidad de espectadores. Nada más que como son fifís no dicen nada y lo que es pa´l pueblo bueno y sabio, se enojan. Nombre dejen que la gente tenga derecho a disfrutar. No nada más los que pueden ir a Las Vegas”, dijo.
Ante la insistencia de una reportera que le dijo que cada quien podría gastar el dinero en lo que quisiera, pero el gobierno no tenía porqué financiar la diversión de otros, Diego Sinhue usó al presidente Andrés Manuel López Obrador para reforzar su postura.
“¿Por qué no quieres que el pueblo se divierta? Tú diviértete. Es más, qué artista te gusta para invitarte, yo de mi bolsa te voy a llevar. ¿Por qué no? Es que ese es el error que tiene la gente que cree que solo es para unos cuantos la diversión y que la gente pobre no tiene derecho a divertirse. Ese es el problema. Por eso el presidente tiene mucha fuerza, porque él entiende que hay mucha gente que tiene derecho a divertirse como la gente pobre y de una vez te digo que la Feria viene fuerte”, señaló.
Cuando le dijeron que instancias como el IACIP o la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos recibían un presupuesto similar o menor al de los conciertos, lamentó que el propio López Obrador haya decretado el fin de estos organismos, lo cual dijo, es muy triste.

No preocupa una Alerta de Género, sino que ya no haya muertes ni desapariciones: Diego
Por otro lado, aseguró que no le preocupa que en Guanajuato se decrete una Alerta de Género, sino que en la entidad ya no haya más muerte y desaparición de mujeres.
No obstante, objetó cuando a la posibilidad de la alerta, se le agrega un sesgo político pues tampoco se trata de aceptarla gratuitamente y sin motivo.
“A mi la alerta y los llamados de la federación si son para beneficiar a las mujeres, lo vamos a hacer. Eso a mi ni me cuesta, aceptar una alerta de género. Siempre y cuando sea para ayudar a las mujeres . El problema es cuando se le da un sesgo político, pero bueno, nosotros trabajaremos y estamos haciendo todo lo que nos piden y si hay alguna observación o algo, a mejorarla… Tampoco es solicitarla gratis sino que existan los elementos y lo que pido es un análisis serio no para decretarla o no sino que nos ayude a que no existan más mujeres desaparecidas”, señaló.
A pregunta expresa mostró su preocupación porque aún faltan 14 municipios en el estado que han hecho poco o nada por crear una instancia denominada Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes.
“No hay cosa más valiosa que los niños y adolescentes y ellos son nuestro futuro y si no entendemos que si no apostamos a las niñas, los niños y adolescentes, no habrá futuro, pues es que estamos muy cortos de visión y es importante que esas procuradurías funcionen y yo haría un llamado a los alcaldes que todavía están en funciones y a los que van a entrar a que le apuesten a la procuraduría de los niños, niñas y adolescentes”, puntualizó.
/LT
Discussion about this post