• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Lanzan Pacto Social por la Educación para regresar a alumnos desertores a las aulas

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/06/01
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Gobierno del estado, en conjunto con la iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales, lanzó este miércoles el Pacto Social por la Educación, a través del cual buscan regresar a las aulas a aquellos alumnos que desertaron durante la pandemia, así como recuperar los aprendizajes perdidos durante los últimos dos años.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, explicó que el pacto está conformado por cuatro ejes.

El primero es lograr que los aproximadamente 80 mil alumnos que abandonaron sus estudios durante la contingencia sanitaria regresen a los salones de clases.

Para ello, se capacitará a los directores de recursos humanos de todo el estado, al igual que líderes religiosos, para que sepan orientar a quienes no estén estudiando, y a cada caso la SEG le dará un seguimiento puntual, persona por persona.

La segunda meta es reducir el retraso de año y medio que dejó la pandemia en el proceso de enseñanza, para lo cual se compactó el mapa curricular para centrarse solo en aprendizajes, y se implementaron pedagogías de aprendizaje acelerado. La aplicación de las pruebas RIMA de manera anual o bianual, según el grado escolar, ayudarán a medir el avance en este rubro.

Otro pilar del pacto es promover la crianza positiva entre los padres de familia, y lograr que se sumen al acuerdo parental que se plantea a través de la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth.

“El acuerdo parental en Planet Youth es que los padres de familia de las comunidades opten por las reglas básicas de igual manera: horas de estudio, hora de meterse a casa, lugares para jugar. En las zonas escolares lo que estamos haciendo es abrir un programa que se llama La Escuela Siempre Abierta que permite que a contraturno las escuelas se conviertan en espacios para la regularización educativa, para el deporte, para el convivio”, dijo.

Jorge Hernández detalló que el cuarto componente del Pacto Social por la Educación es el revalorizar la labor de los docentes, para lo cual se les ofrecerán descuentos en empresas y universidades, similar a lo que se hace en programas que reconocen el trabajo de los policías.

“Lo que les estamos pidiendo es que les hagan descuentos específicos, el diálogo con el secretario de Turismo es que les hagan descuentos para los maestros de manera específica, en las universidades públicas y privadas poderles conseguir o un descuento muy importante, o becas para que continúen su preparación”, dijo.

El secretario de Educación de Guanajuato señaló que con esta estrategia se pretende que este mismo año haya señales de reducción en el rezago educativo, y más alumnos hayan sido reintegrados a las aulas.

“No hay una trayectoria pasada en alguna institución que pueda darnos una referencia de tiempos, pero te podría decir que el esfuerzo que estamos haciendo es para que este mismo ciclo escolar cerremos con una cantidad mucho menor. Cuando el rezago es fresco, hay mucho que se puede hacer”, dijo.

Añadió que hasta ahora se han invertido alrededor de 600 millones de pesos en materia de infraestructura educativa, aunque proyectó que al cierre del año se destinarán otros 400 millones de pesos en reforzar los cuatro componentes del Pacto Social por la Educación.

Tags: DesercióneducaciónPacto Socialrezago
Nota anterior

César Huerta, segundo refuerzo de Pumas para el Apertura 2022

Proxima nota

Obra en puente de Comanjilla no da margen de maniobra para agilizar el tráfico: Sicom

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Obra en puente de Comanjilla no da margen de maniobra para agilizar el tráfico: Sicom

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .