• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

León invierte más en vialidades para coches, pero se usa más el transporte público y la bici

El reparto del gasto de las autoridades municipales en León no corresponde a la forma de trasladarse de la población en esta ciudad...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/09/18
en León
0
Estación de servicio a ciclistas León
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

León.- El reparto del gasto de las autoridades municipales en León no corresponde a la forma de trasladarse de la población en esta ciudad, pues, mientras el Gobierno destina casi 6 de cada 10 pesos del total de su inversión en infraestructura para vehículo particular, apenas el 29% de la población se mueve en coche o en moto.

De acuerdo a datos del Observatorio Ciudadano de León, el Gobierno de León destina apenas un 28% del presupuesto de manera conjunta para infraestructura en transporte público (5.37%), para ciclistas (14.6%) y para peatones (7.84%.)

Ciclistas León

En un foro promovido por el Congreso local para analizar la armonización de las leyes locales con la Ley General de Movilidad, Christian Monsalvo de la asociación civil Urbe, dijo que esos porcentajes de inversión contrastan con el reparto en porcentaje de viajes de la población, pues el 39.1% se realiza en transporte público, el ya citado 29% en auto y moto; 27.68% caminando: 4.21% en “otro” y 1.78% de viajes en bicicleta.

“Sin embargo, la inversión pública no se ve reflejada de la misma forma, como se puede observar quien se lleva la mejor tajada del pastel, pues es el transporte, la infraestructura para vehículo particular con 57.70% y el resto de los modos de transporte para la creación de infraestructura, no rebasa ni siquiera el 20%. Entonces vemos esa disparidad entre cómo se mueve la gente en las ciudades y eso no se ve reflejado necesariamente en la inversión que se realiza para que estas personas se puedan desplazar de manera segura y adecuada”, mencionó.

Transporte Marcha 8M rutas (1)

Monsalvo también mostró otro gráfico que describe traslados cortos en automóvil (de entre 6 y 12 kilómetros) en los que los leoneses destinan hasta 30 minutos y que representan el 73.3% del total de esos viajes.

Te puede interesar: Piden ciclistas el regreso de Bici Pública León y homologarla con el SIT

“Entonces imagínense ustedes la cantidad de gases de efecto invernadero que se desprenden a la atmósfera por viajes que son de menos de 30 minutos y esos viajes en qué medios se podrían realizar. Ya lo mencionaba Benjamín: no podríamos realizar estos viajes en transporte público, no podríamos aventarnos a andar en bicicleta; si las condiciones físicas y de infraestructura no nos proporciona la seguridad y la garantía de sobrevivir, rara vez vamos a ocupar otros medios de transporte, ¿no?”, indicó.

Junto a las agrupaciones Planeta B y Red de Ciclistas Urbanos Independientes, Urbe hizo un estudio para abonar al análisis de la Ley de Movilidad local.

Con base en el censo 2020 del INEGI y datos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado (SICOM), de los 3.8 millones de guanajuatenses que necesitan trasladarse a la escuela o al trabajo, un 35% lo hace caminando; un 33% en auto o motocicleta, un 22% en transporte público y 9% en bicicleta.

Guanajuato ocupa el primer y segundo lugar respectivamente en porcentaje de población que se traslada en bicicleta al trabajo y escuela. Al trabajo se traslada el 12.3% de la población y a la escuela el 4.9%, solo debajo de Yucatán que tiene el 7.3%.

La agrupación Urbe también habló de que Guanajuato fue, durante 2022, la entidad con mayor número de víctimas heridas en accidentes de tránsito del país, pues 6 mil 165 personas resultaron lesionadas; de esa cifra, el 36.85% sufrió un accidente de colisión con motocicleta mientras que el 17.95% ocurrió en un accidente con vehículo automotor.

 

/ED

Tags: Ciclistas de LeónInfraestructura para vehículos particularesLeónPrincipal
Nota anterior

Predio donde construirían el nuevo estadio de León pierde el uso de suelo

Proxima nota

Pide Alejandro Macías retomar uso de cubrebocas; “no necesitan obligarnos”

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Pide Alejandro Macías retomar uso de cubrebocas; “no necesitan obligarnos”

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .