• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

León podría tener un diputado federal más

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2016/10/26
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La propuesta de nueva distritación federal en Guanajuato reacomoda el mapa electoral al pasar de 14 a 15 distritos. El nuevo distrito lo tendría, de aprobarse esta medida por el Instituto Nacional de Elecciones, el municipio de León que de 3 pasaría a 4.

Pero el Municipio que resultaría más afectado sería Celaya que actualmente es cabecera de un distrito y una pequeña porción de su territorio, forma parte de otro. Con la nueva distribución geográfica, este municipio formaría parte de 5 de los 15 distritos del estado

Al igual que en el reacomodo de distritos locales, el espíritu de la redistritación a nivel federal es equilibrar la distribución geográfica para que todos tengan más o menos el mismo número de habitantes.

De esta forma, el distrito más poblado es el 7 encabezado por Celaya con 398 mil habitantes mientras que el menos poblado es el 4 con 348 mil y que agrupa a Dolores Hidalgo y los 7 municipios del noreste del estado.

En la nueva distritación, el 1 tendría cabecera en Abasolo y estaría integrado por los municipios de Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Romita, Cuerámaro, Huanímaro y Jaral del Progreso.

El 2, encabezado por Celaya y en donde estarían también Coroneo, Jerécuaro, Tarandacuao, Tarimoro, Acámbaro, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande.

El 3, también tendría como cabecera a Celaya y lo integrarían además San Miguel de Allende, Comonfort y San José Iturbide.

En el 4 donde está Dolores Hidalgo, lo integrarían los municipios pequeños de la zona noreste de la entidad: Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Xichú, Santa Catarina, Atarjea y San Luis de la Paz.

En el 5, también encabezado por Celaya, Salvatierra, Moroleón, Yuriroa, Uriangato, Cortazar y Santiago Maravatío.

El 6 solo es integrado por Celaya. El 7 también tiene un pedacito de Celaya además de Salamanca, Villagrán y Santa Cruz de Juventino Rosas.

El 8 está integrado por Pénjamo, Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón mientras que el 9 va con Guanajuato capital, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo.

Luego vienen los 4 de León que serían el 10, el 11, el 12 y el 13.

Finalmente los 2 últimos, 14 y 15 son encabezados por Irapuato aunque este último lo comparte con Silao de la Victoria.

En la actualidad

Los 14 distritos electorales federales que tiene actualmente Guanajuato están distribuidos de la siguiente maneta.

El Primer Distrito lo forman los municipios de Atarjea, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

El 2, lo integran San Miguel de Allende, Comonfort, Doctor Mora, San José Iturbide y Tierra Blanca mientras que 3, 5 y 6 están en León.

El 4 lo integran 4 Guanajuato y Dolores Hidalgo, así como por la mitad este y noreste del municipio de Irapuato.

El 7 lo forman los municipios de Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Silao mientras que el 8 tiene como cabecera a Salamanca y están también Pueblo Nuevo, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

El 9 es casi totalmente Irapuato y parte de Guanajuato. En el 10 están de Moroleón, Santiago Maravatío, Salvatierra, Tarimoro, Uriangato y Yuriria.

En el 11, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado y Pénjamo. El 12 es solo Celaya mientras que el 13, lo integran Cortazar, Jaral del Progreso y Valle de Santiago, así como el sector suroeste del municipio de Celaya,

Finalmente el 14 está integrado por Acámbaro, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande, Coroneo, Jerécuaro y Tarandacuao.

Tags: Diputados FederalesLeón
Nota anterior

Un presidente no se levanta pensado cómo joder: EPN

Proxima nota

Guanajuato a la vanguardia en educación

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Aurelio Nuño

Guanajuato a la vanguardia en educación

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .