• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Libre de plagas más de 11 mil hectáreas de aguacate jalisciense

Redacción por Redacción
2016/01/27
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El campo jalisciense cuenta con 11 mil 162 hectáreas certificadas por el Gobierno federal como libres del gusano barrenador del hueso de aguacate, lo que supone un estatus libre de plagas de esta fruta.

Por lo mismo, se confía en la pronta determinación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para poder realizar la exportación directa al mercado estadunidense, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez.

Consideró que debido a que esperan la autorización de Estados Unidos para la exportación directa, no tiene fundamento la versión de que el aguacate jalisciense sea exportado a través de empacadoras de Michoacán, ya que esto sería una violación del marco legal.

“Se hace el esfuerzo para lograr la autorización de Jalisco para exportar en forma directa. Y cualquier cosa que se maneje al margen estaría infringiendo leyes y acuerdos establecidos. Por aquello de que alguien se sienta tentado de llevar un aguacate de Jalisco a Michoacán y exportarlo a Estados Unidos. Así de claro”, subrayó.

Padilla Gutiérrez refirió que el sector agrícola aguacatero de Jalisco sigue con gran dinamismo, por lo que se confía que este año aumenten las plantaciones con nuevas inversiones en el medio rural.

Asimismo, dijo, se prevé un incremento en las ventas externas a los destinos donde ya se ha aceptado desde hace varios años, como es el caso de Canadá y varias naciones de Asia.

En 2012 se produjeron 40 mil 800 toneladas de aguacate en Jalisco, ahora son 100 mil 200 toneladas; solamente Michoacán tiene aval de Estados Unidos para exportar en forma directa esta fruta.

Durante 2014, el valor de la exportación de aguacate fue de 82 millones 108 mil dólares; los municipios líderes en plantaciones son Zapotlán El Grande, Tamazula de Gordiano, Tapalpa, Concepción de Buenos Aires, y Zapotiltic.

Tags: AguacateLibre de plagasNoticieros En Linea
Nota anterior

Registran nevadas varios municipios de Zacatecas

Proxima nota

Consulado de EUA en Monterrey becará a jóvenes de escasos recursos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Consulado de EUA en Monterrey becará a jóvenes de escasos recursos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .