Guanajuato.- El defensor de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, Juan Martín Pérez García, exdirector de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), consideró que no es necesario generar más protocolos de atención a víctimas, sino respetar los que ya existen.
Esto lo dijo sumado a las voces que han señalado omisiones por parte de la Fiscalía General de Guanajuato, así como de otras autoridades, en la búsqueda del menor de edad Mateo y en el manejo de la información por parte de las instituciones.
“El tema es el cumplimiento, porque ya están las leyes, están los protocolos; se han construido con las familias, con los propios niños y niñas, con las asociaciones. No necesitamos más protocolos, necesitamos que la autoridad cumpla con su obligación, la búsqueda inmediata y la aplicación del protocolo”.

También hizo énfasis en que la Fiscalía General de Guanajuato no debe cerrar la investigación contra Christian ‘N’, presunto asesino de Mateo, sino ampliar las indagatorias para descartar más víctimas.
“Creo que el gran problema de las fiscalías es que, con un cuerpo y una persona detenida, suelen cerrar los temas para no seguir investigando y no abrirse problemas. Esto va en contra del acceso a la justicia y pone en riesgo, claramente, a otros niños y niñas si es que hay algo más grande detrás”.
Este martes, Christian ‘N’ fue trasladado del Hospital General de León al Cereso de esta ciudad; la Fiscalía General de Guanajuato informó que ya fueron acreditados los delitos en su contra.
Te puede interesar:
Defensa de médico acusado de asesinar a Mateo solicita más tiempo para presentar pruebas
Hubo leoneses que dieron información falsa sobre Mateo, revela alcaldesa
El arte como protesta: realizan grafitis artísticos en honor a Mateo
/ED
Discussion about this post