León.- Madres critican el programa ‘Vida saludable’, que se implementó en todo el país que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, pues denuncian que la venta continúa afuera de los planteles en León.
Las madres de familia de León señalan que se trata de una buena medida que permitirá a los niños, niñas y adolescentes mejorar su alimentación, e incluso ya no le pegará tanto al bolsillo. Sin embargo, no es congruente que salgan de las escuelas y proliferan puestos de comida chatarra afuera.
Te puede interesar: Niños siguen consumiendo alimentos procesados fuera de las escuelas en León; cooperativas redoblan esfuerzos
“Pues es que sí está bien, pero qué se ganan con que en la escuela no los dejen comer comida chatarra, si a la hora de la salida está lleno de puestos, no le veo lógica que en la escuela los quieran cuidar”, dijo una madre de familia.

Estela Saucedo, quien es comerciante desde hace varios años a las afueras de la escuela Francisco Ramírez Mata, optó por mejorar el menú de sus tortas para que tengan más verduras y menos grasa, pero es en vano si por la tarde los pequeños esperan con ansias salir para comprar su comida chatarra.
“Sí, enfrente parece un tianguis, deberían de darse una vuelta porque hay mucha fritura, en la tarde principalmente”, señaló.
Por la mañana afuera de las primarias también se pueden apreciar estos puestos que venden comida, la mayoría vende frutas y yogurt, pero también hay panecillos y jugos ricos en azúcares.
¿En qué consiste ‘Vida Saludable’?
‘Vida Saludable’ es la estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.
Entre las reglas principales para tener una vida saludable se encuentra: No consumir refrescos ni comida chatarra, comer por lo menos una fruta diaria y moverse, jugar o caminar 15 minutos diarios.
/LT
Discussion about this post