• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Marchan a favor de los inmigrantes frente a torres Trump de NY

Redacción por Redacción
2016/11/13
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Al menos 15 mil personas marcharon hoy frente a dos de los edificios del virtual presidente electo Donald Trump en Nueva York, a fin de demostrar su apoyo a los migrantes en Estados Unidos y su voluntad para organizarse y evitar deportaciones masivas.

Los 15 mil manifestantes, de acuerdo con cálculos de los organizadores de la marcha, se encontraron en uno de los hoteles de Trump en Nueva York, al lado de la glorieta de Colón, y se dirigieron a la Torre Trump, donde radica y opera la organización del futuro presidente estadunidense.

La marcha de este día representa la quinta demostración consecutiva organizada en Nueva York contra el próximo inquilino de la Casa Blanca, quien prometió deportar masivamente a los inmigrantes indocumentados del país y quien compitió con una plataforma que muchos consideran racista y sexista.

Organizada por el organismo “Se Hace Camino Nueva York”, en la marcha destacaron pancartas donde se leía: “Aquí estamos y no nos vamos”, “Inmigrantes, bienvenidos”, así como manifestantes tanto latinos como musulmanes, comunidad que ha sido blanco de los amenazas de Trump.

“La movilización ofreció la más clara evidencia hasta ahora de que los neoyorquinos y las comunidades en el país se alzan en resistencia a la agenda antiinmigrantes que Trump ha ofrecido implementar como presidente”, de acuerdo con “Se Hace Camino Nueva York”.

En un comunicado, el organismo enfatizó que las deportaciones incluirían a millones de jóvenes que obtuvieron su permiso de trabajo mediante el Programa de Acción Diferida (DACA) y cuya información personal se encuentra en las bases de datos del gobierno federal.

Ángel Manuel Ortega Morales, quien emigró de México a Estados Unidos hace 22 años, indicó que acudió a la marcha para dar voz a aquellos inmigrantes que ahora tienen demasiado miedo como para salir a las calles a protestar, debido a las promesas de campaña de Trump.

“Me preocupan las deportaciones, las familias y los niños que están sufriendo, que tienen miedo de separarse de sus padres. Me dan miedo por todos esos niños que van a sufrir”, explicó.

En declaraciones a Notimex, Ortega Morales señaló que teme lo que suceda con los jóvenes como él, quienes llegaron a Estados Unidos llevados por sus padres, y quienes pese a que ahora cuentan con permisos de trabajo pueden ser deportados durante el gobierno de Trump.

José Francisco López, quien emigró de El Salvador hace 17 años, advirtió a los seguidores de Trump que podrían ser engañados por su candidato, que al final no cumpliría con sus promesas de mejorar sus condiciones de vida y ofrecerles empleos pese a deportar inmigrantes.

“Tenemos que estar seguros de que él nos va a proteger y que va a evitar sus comentarios de que nos va a deportar, de que nos va a quitar las visas o los seguros de vida”, afirmó López.

Jeffrey Lee, quien nació en Nueva York de padres provenientes de China y Colombia, expresó que si Trump llevara a cabo su plan de deportación masiva generaría un daño profundo no sólo a las familias afectadas, sino al tapiz multicultural del país y a la economía.

Consideró por ello, que es preciso resistir la propuesta de deportación masiva de Trump mediante la organización a nivel comunitario y mediante el trabajo con políticos y congresistas locales y estatales.

“Es posible organizarnos a nivel local, hacer grupos y reuniones con grupos locales. Es posible usar nuestra influencia en elecciones locales, en decisiones que nos afectan a nivel local. Hay muchas cosas por hacer. La elección nacional es solo una cosa, pero hay otras batallas para enfrentar”, dijo Lee.

Tags: Donald TrumpMigrantes
Nota anterior

Abren convocatoria para el Padrón de Testigos Sociales

Proxima nota

Brasier podría prevenir cáncer de mama

Redacción

Redacción

Proxima nota

Brasier podría prevenir cáncer de mama

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .