• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Marzo de 2017, el segundo más caluroso en más de un siglo: NASA

Redacción por Redacción
2017/04/18
en Internacional
0
Calor

Calor

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El mes pasado se convirtió en el segundo más caluroso de todos los meses de marzo en los últimos 137 años, con 1.12 grados Celsius por arriba de la temperatura media más caliente del periodo 1950-1980 en ese mes.

En su portal de Cambio Climático, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que dicha anomalía se ubica por debajo de la registrada en el mismo mes de 2016, cuando la temperatura fue 1.27 grados mayor a la media.

De esa manera, las dos mayores anormalidades de marzo se han registrado en los últimos dos años, de acuerdo con un análisis mensual de la temperatura global realizada por científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) en Nueva York.

Recordó que la temperatura de marzo de 2017 fue de 0.15 grados centígrados más fría que la de marzo de 2016, pero 0.2 grados centígrados más caliente que cualquier marzo anterior.

El análisis mensual por el equipo de GISS se ensambla a partir de datos disponibles públicamente adquiridos por aproximadamente seis mil 300 estaciones meteorológicas de todo el mundo.

Para ello se cuenta con el apoyo de instrumentos de buques y basados ​​en la boya de medición de temperatura superficial del mar, así como las estaciones de investigación antártica.

El moderno registro de la temperatura global comenzó aproximadamente en 1880 porque las observaciones anteriores no cubren suficientemente el planeta.

Tags: calorNasa
Nota anterior

Programan en Guatemala audiencia de exgobernador Duarte para el miércoles

Proxima nota

Sonora reporta 1.9 millones de vacacionistas en Semana Santa

Redacción

Redacción

Proxima nota

Sonora reporta 1.9 millones de vacacionistas en Semana Santa

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .