Guanajuato.- En el estado de Guanajuato, 4,593 personas han sido reportadas como desaparecidas en los últimos 13 años, según datos obtenidos a través de una solicitud de información a la Fiscalía General del Estado y revelados por la Plataforma por la Paz y la Justicia.
Al respecto, Fabrizio Lorusso, integrante de esta organización, indicó que la tendencia de desapariciones ha aumentado de manera constante en los últimos cinco años.
“Hay un aumento en la cifra de personas desaparecidas en Guanajuato, un aumento que ha sido constante en los últimos cinco años y nunca ha dejado de crecer. Cada año se suman alrededor de 300 casos, aunque no tenemos un promedio exacto. Entre 2018 y 2024, las desapariciones se han multiplicado por siete”, señaló Lorusso.

De esta cifra, 233 menores de edad siguen sin ser localizados desde el 1 de enero de 2012 hasta el 15 de enero de 2025.
“Como porcentaje del total, es poco, pero estos son casos acumulados de más de doce años. Debido a la protección de la niñez y la adolescencia, son particularmente graves y relevantes. Se podría instaurar una política pública de búsqueda efectiva para estos 233 casos, además de los que cada semana aparecen en la prensa”, agregó Lorusso.
Celaya es la localidad con más desapariciones, registrando 599 personas desaparecidas. León es el segundo municipio con mayor número de casos, con 526 personas desaparecidas, entre menores y adultos.
Te puede interesar:
¿Cuántos menores están desaparecidos en Guanajuato?
Buscan dar atención tanatológica a personas con familiares desaparecidos en León
Tres menores desaparecidos en Guanajuato son localizados con vida en otros estados
/ED
Discussion about this post