Los habitantes de los ocho polígonos de desarrollo que hay en el municipio tardan en promedio más de una hora en poder llegar a la Zona Centro de la ciudad en el Sistema Integrado de Transporte, sin contar el tiempo de espera de la unidad, reveló el estudio “Ciudades humanas: la movilidad urbana en León”.
El documento, elaborado por el Observatorio Ciudadano de León, establece que el Implan tiene marcados ocho polígonos de desarrollo: Medina, Diez de Mayo, Castillos, San Francisco, Piletas, Las Joyas, San Juan de Abajo y Jacinto López.
De dichas áreas es en Piletas donde se tarda menos en llegar al Centro en el SIT, porque geográficamente también es la más cercana, y toma 28 minutos; de ahí en más, en las siete restantes toma al menos una hora realizar el mismo trayecto, siendo San Juan de Abajo y Medina los más tardados, con 92 minutos y 78 minutos, respectivamente, sin contar tiempos de espera ni de trasbordo. En líneas convencionales, los tiempos oscilan entre los 36 y los 61 minutos.
Además, el estudio señala que a pesar de que los polígonos de desarrollo representan el 40 por ciento de la superficie urbana y agrupa una población superior a los 600 mil habitantes, el Municipio solo les destina dos de cada 10 pesos de su inversión en movilidad.
Por lo anterior, el presidente del Observatorio, Luis Alberto Ramos, consideró necesario hacer ajustes en el SIT.
“La revisión de las líneas alimentadoras y auxiliares, algunos cambios en los recorridos para que las líneas puedan moverse más rápidamente en ciertos tramos, evitar toda esa parte de ir a una central, trasbordar y volver a trasbordar en otra unidad, tratar que de alguna manera trayectos cortos puedan realizarse; hay zonas como Las Joyas que con un transporte general pudiera tenerse la manera de estar dando el servicio en la zona, sin salirse de ahí, pero dándole efectividad al lugar”, dijo.
Entre las necesidades detectadas en el estudio están que cada paradero de la ciudad cuente con la información referente a las rutas, así como los horarios de arribo de las mismas; evaluar la demanda de rutas en la ciudad, así como las necesidades, particularmente en los polígonos de desarrollo y consolidar las zonas urbanas, evitando la proliferación desordenada de fraccionamientos irregulares.

Discussion about this post