• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Descubren metal “autorreparable” inspirado en ‘Terminator’

Científicos han descubierto un metal "autorreparable" Inspirado en el androide T-1000 de 'Terminator'

Iván Vázquez por Iván Vázquez
2023/07/31
en Ciencia y tecnología, Viral
0
Descubren metal "autorreparable" inspirado en 'Terminator'

Descubren metal "autorreparable" inspirado en 'Terminator'

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El equipo de científicos del Sandia National Laboratories ha hecho un sorprendente hallazgo en el campo de los materiales: metal “autorreparable”. Inspirado en el androide T-1000 de la película ‘Terminator‘, este metal demostró ser capaz de reducir y curar fisuras diminutas bajo ciertas condiciones.

Los investigadores realizaron un experimento con platino en nanoescala, utilizando un microscopio electrónico y aplicando tensiones repetidas para provocar pequeñas fisuras. Sin embargo, lo asombroso fue que, al cabo de 40 minutos, algunas de estas grietas parecieron cambiar de rumbo y “soldarse” por sí mismas sin ayuda externa.

Tras el descubrimiento, el equipo de Sandia se puso en contacto con el científico Michael Demkowicz de la Texas A&M University, quien había teorizado previamente sobre la capacidad de autorreparación de los metales. Demkowicz confirmó que el fenómeno observado en el experimento era coherente con su teoría y utilizó comparaciones con la ciencia ficción para explicarlo.

También puedes leer: Advierten que inteligencia artificial podría desencadenar una crisis financiera

El metal “autorreparable” podría tener aplicaciones significativas en la ingeniería, desde la mejora de la seguridad y durabilidad de motores, puentes y aviones hasta la mitigación de fallos por fatiga en estructuras. Aunque aún hay mucho por descubrir y validar, este hallazgo ha abierto una nueva vía de investigación con posibles repercusiones revolucionarias en el campo de los materiales.

El equipo de Sandia ve el potencial de una “revolución de la ingeniería” en caso de que se pueda aprovechar completamente este fenómeno, lo que supondría un gran avance en el desarrollo de materiales con propiedades autorreparables.

 

/r

Tags: ingenieríamaterialesmetal autorreparablenanoescalaSandia National LaboratoriesT-1000
Nota anterior

Netflix busca expertos en IA para crear contenido y videojuegos

Proxima nota

Rayo destruye cúpula de iglesia en Guanajuato, cama y televisor del cura

Iván Vázquez

Iván Vázquez

Proxima nota

Rayo destruye cúpula de iglesia en Guanajuato, cama y televisor del cura

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .